El catastro es una dependencia que regula y administra el impuesto predial, identifica y regula las características que un inmueble posee determinado a partir del valor del suelo. Toma en cuenta las circunstancias urbanísticas que afectan y determinan el valor de una construcción, tomando como punto de partida las condiciones urbanísticos-edificadoras del inmueble, su situación, su carácter histórico-artístico, uso de destino, calidad, antigüedad de la construcción y demás factores, sin importar que se localice en un área rural o urbana.
También te puede interesar: La importancia de la capacitación inmobiliaria
El valor catastral no es un valor fijo y puede sufrir variaciones a lo largo del tiempo. Entre los servicios que ofrece el catastro encontramos:
Cada país mantiene una normativa catastral diferente, en el caso de México, en su mayoría este tipo de trámites no tiene costo alguno, pero existen sus excepciones, así como la temporalidad.
México tiene una de las recaudaciones del impuesto predial más bajas entre los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) mientras que en países de Europa o en Estados Unidos el promedio es de 2%.