ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

Todo sobre la gestión inmobiliaria

Escrito por Equipo de e-ichi | 26/12/19 18:07

En ICHI creemos que la capacitación debe ser un proceso contínuo, sobre todo para aquellos profesionales que se encuentran en el sector inmobiliario. Es por ello que queremos profundizar un poco más en la gestión inmobiliaria. 

 

También te puede interesar: Asesor Inmobiliario novato, evita estos 10 errores

 

El mercado inmobiliario está en constante cambio y aunque lo hemos mencionado en otras ocasiones, esto se debe al consumidor que utiliza cada vez más y diferentes herramientas para encontrar propiedad, y por ende, marca la pauta en la gestión inmobiliaria, la cual debe adaptarse y renovarse.

La gestión inmobiliaria probablemente ya sabes a qué se refiere y hasta trabajes en ello. Pero queremos complementar tu conocimiento, pues esta influye directamente tanto en las ventas como en los alquileres que otorgue una inmobiliaria, y no solo se encarga de mantener cierto control sobre los mismos, sino que también se ocupa de que todas estas transacciones sean llevadas a cabo correctamente.

La gestión inmobiliaria, a diferencia de otras actividades empresariales, puede llevarla a cabo cualquier persona interesada en los bienes raíces y para el desarrollo de su negocio, ya que, aunque no sea un profesional en el área de gestión, posee los conocimientos necesarios para poder aplicar una correcta gestión inmobiliaria en su negocio personal.

El tipo de gestión inmobiliaria que se desarrolle en una entidad que se dedique a esta área comercial, dependerá pura y exclusivamente de los recursos con los que la empresa cuente. Generalmente, las inmobiliarias suelen ser catalogadas como PyMES en las cuales solo trabajan los titulares de la misma, pero es importante tener en cuenta que también existen aquellas inmobiliarias que son consideradas grandes empresas en las cuales podemos encontrar diferentes departamentos que se encargan del desarrollo de todos los recursos establecidos.

En este sentido, debemos decir que la gestión inmobiliaria tendrá una influencia directa en cada uno de estos departamentos mencionados y, por lo tanto, la misma requerirá de una inversión mucho mayor debido a que es importante la contratación de profesionales especializados en esta área de la gestión. Entonces...

 

¿Cómo ser gestor inmobiliario?

Si lo que quieres ser es un gestor inmobiliario, te recomendamos que te formes si todavía no tienes conocimientos. Un buen gestor debe de saber, entre otras cosas, de:

  • Gestión de una inmobiliaria
  • Contratos
  • Captación de clientes a través de una buena web para inmobiliarias
  • Derecho
  • Registros de propiedades
  • Hipotecas
  • Tasaciones inmobiliarias
  • Marketing inmobiliario
  • Publicidad para inmobiliarias

Las funciones del gestor de la propiedad inmobiliaria supone un profundo conocimiento no solo del mercado, sino de la situación económica en general y de las perspectivas de viabilidad del negocio inmobiliario que está proponiendo a sus clientes.

Por ejemplo, un bróker inmobiliario puede detectar un suelo sin edificar o una promoción en venta con buenas perspectivas de comercialización, para lo cual no solo necesita conocer el terreno, sino disponer de toda la información para analizar detenidamente toda la operación.

Como hemos comentado en otras ocasiones, ser gestor de propiedades no requiere de ningún título oficial de agente de la propiedad inmobiliaria a nivel nacional, aunque desde hace unos años, algunas comunidades exigen un «registro» como requisito para ser gestor inmobiliario, para dotar de mayor seguridad al sector.

Los requisitos del gestor inmobiliario no siempre serán los mismos, ni es posible saberlo todo. Sin embargo, si quieres ejercer como profesional en este sector es necesario que te formes bien y realices algún curso de gestor inmobiliario para estar actualizado.

Te invitamos a nuestra sesión en vivo (Webinar) para que conozcas nuestro modelo de capacitación, además de hacer un interesante recorrido en nuestra plataforma.