La captación de propiedades no tiene ciencia. Lo que tiene es trabajo inteligente y darse cuenta que Internet ha cambiado la forma de hacer negocios en el sector inmobiliario.
Algunos agentes inmobiliarios todavía siguen utilizando técnicas de captación de propiedades un poco obsoletas. Algunas de estas prácticas son: buscar en los clasificados por potenciales propietarios vendiendo directamente; llamar a todos los carteles que encuentran en la calle; apoyarse en sus familiares, amigos y personas piadosas para conseguir algunos contactos,; dejar octavillas o volantes en los edificios por si alguien quiere vender su vivienda, etc.
Todas estas “técnicas” todavía funcionan, pero tras una larga y sudorosa etapa que cansa, desmotiva y es poco profesional.
También te puede interesar: 8 Actitudes de agentes inmobiliarios productivos y exitosos
En la captación de propiedades lo ideal para ti es que el propietario sea el que requiere tus servicios y te contacte directamente. Este es tu objetivo y hasta que lo consigas debes seguir con métodos de captación obsoletos.
A continuación 3 estrategias para captar propiedades que seguro te servirán:
1.- Campaña de captación en sitios de Clasificados
Los sitios de clasificados están infravalorados. En cualquier país, hay más de 50 sitios de clasificados donde puedes publicar, 2 anuncios para captar propiedades. Si publicas 2 anuncios x 50 sitios = 100 anuncios online en todo momento.
La clave de estos anuncios online es la redacción el anuncio y publicar en todos los que puedas. Calidad y cantidad.
2.- La Guía Informativa
Esta es la estrategia que hará ser percibido como un experto en tu zona. Es la mejor estrategia de captación inmobiliaria con diferencia. Se trata de crear una guía con consejos y recomendaciones dirigidos a los propietarios.
Por ejemplo, esta agencia inmobiliaria en Buenos Aires ha preparado una guía de 37 páginas titulada “Los 7 Errores que Debes Evitar al Vender tu Vivienda en Buenos Aires”.
Esta guía se puede descargar de forma gratuita para lo cual hay que dejar un email. Una vez tengas el email del propietario, se le envía una secuencia de emails de 6-9 correos a través de un auto respondedor.
Esta estrategia lleva tiempo prepararla, pero una vez puesta en circulación, no sólo consigues excelentes propiedades; sino unas relaciones públicas excelentes.
3.- La Valoración
Esta estrategia consiste en ofrecer a los propietarios, a todos los propietarios en una zona determinada una valoración gratuita de su vivienda. Para poner en práctica esta estrategia necesitas:
Estas son 3 de las estrategias de captación de propiedades que conseguirán que el propietario venga a ti. Ten en cuenta que cada una de ellas necesita un plan previo para obtener el máximo rendimiento. En realidad estas campañas de captación de propiedades van dirigidas a captar propietarios; no propiedades.