ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

6 Ideas MÁS, para mejorar tus emails como asesor inmobiliario

Escrito por Equipo de e-ichi | 31/05/19 17:45

En la primera parte de este artículo, hablamos sobre la impresionante cantidad de correos electrónicos que son enviados a cada hora alrededor del mundo. Al ser una herramienta gratuita y de fácil acceso, los correos electrónicos se han convertido también en una fuente abrumadora de información para los consumidores. 

 

También te puede interesar: Tendencias en marketing inmobiliario

 

Entonces ¿cómo destacar y lograr que tus correos lleguen de manera efectiva a tu población objetivo?. En esta segunda parte, continuaremos con nuestra lista de recomendaciones para lograr que los correos electrónicos sean un aliado de tus negocios:

  1. Incluye un CTA (Call to Action por sus siglas en inglés) claro y haz que sea fácil de seguir para el destinatario. Te damos unas ideas:
  • “Encuentra el hogar de tus sueños”
  • “Obtén ahora una consulta gratuita desde la comodidad de tu hogar”
  • “Mantente al día con las nuevas casas disponibles en [Colonia objetivo], los cambios de precios y más”
  • “¡Llámame!”

  1. Anticípate a que los destinatarios usen un panel de vista previa en su correo electrónico, comparte la mejor información desde el inicio y no al final.

  2. Considera usar texto simple en lugar de HTML. El mensaje se mostrará de la forma en que deseas y no tendrás que preocuparte por su legibilidad en los dispositivos móviles. Si bien HTML tiene vistas más ingeniosas y casi todos los dispositivos móviles ahora son compatibles con HTML5, lo que tú ves no siempre es lo que ellos ven. Prueba tus mensajes tanto en texto sin formato, como en HTML y evalúa qué formato obtiene una mejor respuesta.

  3. Proporciona muchos enlaces: mantén el mensaje corto y menos abarrotado mediante el uso de enlaces de texto. Por ejemplo:
  • Elige este formato de link: “Los mejores consejos del sector inmobiliario e hipotecario en el Blog de ICHI
  • “Conoce las 5 características para fijar el precio de un inmueble dando click aquí
  1. Cuando coloques gráficas en tu correo electrónico, usa versiones que estén optimizadas para sitios web: de 25 KB o de menor tamaño.

  2. ¡Haz pruebas previas y doble revisión de ortografía!

El marketing por correo electrónico no va a desaparecer, si no es parte de tu repertorio de generación de prospectos, debería serlo. Recibes docenas de correos electrónicos todos los días y no hay nada mágico sobre cómo decidir qué correos conservar o cuales eliminar.

Es muy probable que los correos electrónicos en los que eliges hacer clic sean aquellos en los que el remitente se ha dirigido personalmente a ti y te ofrece una solución a alguno de  tus problemas. Tus clientes potenciales actúan de la misma manera, saber cómo dirigir y crear un correo electrónico de forma efectiva puede ayudar a que tus mensajes vayan directo a su mente y no solo se queden -sino que destaquen-, en la bandeja de entrada de tus potenciales clientes.