ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

Contrato de comodato inmobiliario

Escrito por Equipo de e-ichi | 11/07/18 21:15

Una de las situaciones más comunes es que un legítimo propietario conceda de manera gratuita el uso de un inmueble o cosa de su propiedad a algún familiar, amigo o conocido por un tiempo determinado, de manera consensual y que éste, una vez terminado el plazo, sea entregado en la fecha y condiciones pactadas.

 

También te puede interesar: Características del contrato de mediación inmobiliaria

 

Para llevar a cabo este tipo de ofrecimientos es conveniente formalizar el proceso por medio de un contrato de comodato en el que se celebra el acuerdo de voluntades, adquiriendo derechos y obligaciones, documentando la situación, condiciones y fechas de ofrecimiento del inmueble, quedando sujeto bajo dichas condiciones sin excepción alguna el comodante y comodatario. De esta manera se protege a ambas partes, evitando que se confiera algún tipo de bien jurídico o se conceda el uso del bien a un tercero.

 

Al realizar este tipo de contratos se debe poner especial atención en las fechas y lugar en donde se realizará el acuerdo. El contrato debe contener: 

• Descripción del lugar

• Nombres de los involucrados

• Residencia

• Tiempo determinado de prestación 

• Límites

• Estructuras

• Fallas 

 

En caso de que el inmueble sea entregado en malas condiciones o deteriorado se deberán establecer condiciones inmediatas así como, colocar cláusulas especiales con las excepciones que habrá al momento de la devolución del inmueble y si el acuerdo subsistirá o rescindirá. 

Para realizar un contrato de comodato es conveniente asesorarse con un profesional, esto garantizará una mejor comunicación entre ambas partes, teniendo testigos de por medio.