ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

El futuro del sector inmobiliario

Escrito por Equipo de e-ichi | 24/06/20 15:13

Las crisis ponen en riesgo el progreso y la estabilidad de los sectores, en el caso del inmobiliario, la grieta que le ocasionó la pandemia por el coronavirus es inegable pero donde algunos ven perdidas, dentro del sector nos toca ver oportunidades. Esta es la clave de la resiliencia y es que todos los actores dentro del sector están optimistas.

 

También te puede interesar: Eventos que demuestran que el Sector Hipotecario es fuerte y estable

 

El sector inmobiliario tiene un impacto en más de 42 ramas de la industria en el país y durante 2018 las actividades económicas relacionadas con el sector de la vivienda aportaron el 6.0 por ciento del PIB nacional, equivalentes a mil 327 millones de pesos, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Ante este panorama, podemos decir que aunque sabemos que la pandemia golpeará a todos por igual y la vivienda no está exenta de esto, existe cierto optimismo gracias a las fortalezas con las que cuenta el sector inmobiliario en México. Una puerta comienza a abrirse, los permisos están empezando a agilizarse y es una buena noticia para la industria porque una vez que pase esta crisis los proyectos empezarán a trabajar a toda velocidad.
 
Juntos ante la crisis
A inicios de marzo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM) con el propósito de impulsar la adquisición de vivienda entre los trabajadores mixtos, es decir aquellas familias que tienen una parte de sus ingresos fija y comprobable y otra parte variable; y a los trabajadores que no están afiliados a algún instituto de vivienda. La meta es que con este convenio se logren más de 190 mil acciones de vivienda por un monto de 85 mil millones de pesos en crédito directo e inducido a finales de este año.
Aunque este convenio se firmó antes de que se agravara la contingencia en el país, el objetivo actualmente es ofrecer incentivos a las personas que quieran comprar una propiedad en los siguientes meses.
 
Confianza en el sector
El miedo a la perdida de los empleos está latente desde el empleado hasta el los empresarios. Los efectos de la pandemia nos afectan a todos, pero los inversionistas inmobiliarios no se han ido y las instituciones y organismos de vivienda siguen trabajando para ofrecer las mejores condiciones a aquellos que necesitan de una vivienda o quieren invertir en propiedades. 
Es cierto que vivimos en tiempos de incertidumbre, pero la historia nos dice que el sector inmobiliario ha sabido salir avante ante las crisis.
 
Si te interesa conocer las opiniones de expertos en el tema, te recomendamos entrar a los Webinars de ICHI "Conversa con..." Encontrarás una serie de webinars gratuitos con las opiniones de expertos en el sector inmobiliario e hipotecario.
Con información de Nayeli Meza Orozco para Reporte Indigo