ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

Estructura organizacional inmobiliaria

Escrito por Equipo de e-ichi | 31/07/18 17:38

La estructura de una empresa está directamente vinculada con su gestionamiento administrativo, condicionando su rendimiento empresarial, productividad de los agentes inmobiliarios y demás miembros que la integran, dando como resultado la imagen que se le da a los clientes. Sin embargo, el concepto de la gestión administrativa no debe confundirse con el concepto de administración empresarial, sino que debe vincularse al de la burocracia organizacional como forma de funcionamiento interno que se caracteriza por la estandarización de los procesos de gestión interna, los cuales al ser rutinarios dentro del ámbito de la agencia inmobiliaria deben ser especializados. 

 

También te puede interesar: 10 claves para ser exitoso en tu estrategia inmobiliaria

 

Los agentes inmobiliarios que colaboren en una agencia deben adaptarse al entorno y establecer un sistema organizacional efectivo. Para ello los agentes deben de contar con un modelo organizacional para analizar y ofrecer resultados particulares con base en los servicios ofrecidos, segmento y requerimientos de sus clientes.

La efectividad del modelo organizacional con el que cuenta la agencia, se verá vinculado en los resultados funcionales obtenidos. Dichos resultados deberán sustentarse por informes argumentativos que valoren los resultados económicos como lo hace cualquier empresa, lo cual se traduce en los beneficios económicos alcanzados. 

Las agencias inmobiliarias deben de establecer objetivos a mediano y largo plazo, y una vez alcanzados se diversificarán, ya sea respaldados por inversiones económicas o por su propio crecimiento. 

No existe una lista con elementos fundamentales para estructurar una organización inmobiliaria, ya que, dependiendo del objetivo, servicios y segmento de mercado, encontraremos diferencias en cuanto a los elementos fundamentales; pero lo que sí podemos abordar son dos áreas clave en el resultado de los mismos: 

 

1) La gestión administrativa inmobiliaria

2) El equipo de la agencia inmobiliaria

 

En tal sentido, la agencia debe contemplar aspectos prioritarios como: 

• Áreas funcionales

• Competencias asignadas

• Responsabilidades adquiridas

• Especialización del agente inmobiliario

• Jerarquía empresarial

• Recursos Humanos

• Toma de decisiones

• Relaciones Internas

Es fundamental para la agencia que dicha forma de gestión administrativa no se convierta en un factor limitante para el agente inmobiliario que colabora con ella y por ende para la propia inmobiliaria, lo cual puede afectar negativamente la productividad global de la empresa.

Cuando las áreas de la agencia inmobiliaria están bien definidas y cada miembro de la organización tiene claras sus competencias, se logrará obtener el máximo nivel de productividad y excelentes resultados.