ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

Infoproductos de venta inmobiliaria

Escrito por Equipo de e-ichi | 30/08/18 18:02

Los infoproductos son básicamente información y productos en uno solo y buscan transmitir conocimiento educativo e informativo de dos tipos, físicos y digitales. Los físicos pueden ser libros, DVD's, carpetas, trípticos, etc., y los digitales son productos formativos que se encuentran en Internet.

 

También te puede interesar: ¿Qué es el embudo de ventas inmobiliarias?

 

En el sector inmobiliario el mejor Infoproducto que puedes ofrecer a tus clientes es facilitarles información de valor, ya sea a través de una guía informativa, un video corto de 2 o 3 minutos, un PDF, un ebook, un curso demo o la impartición de un webinar.

La estrategia de ofrecer un Infoproducto al cliente es rentable para cualquier promotor inmobiliario que desee vender de manera nacional o internacional. Nada mejor que un webinar para atraer clientes potenciales que viven lejos. Además, puede crearse en un tiempo breve, siempre y cuando se le dedique tiempo.

 

Para crear el tuyo te recomendamos seguir una serie de pasos. 

1) Público objetivo: Analiza cuáles son las necesidades que tu cliente está buscando en un inmueble.

2) Formato: Elige el formato que vas a utilizar para tu Infoproducto: ya sea una guía informativa, video, podcast o informe, utilizando los recursos con los que cuentas, en este caso si vas a enfocarte en crear un video, podcast o un infoproducto impreso.

3) Información: Recaba información del tema seleccionado, incluye extractos de artículos y estructura el contenido.

4) Redacción: Comienza redactando el infoproducto a partir de la información que recabaste y añade tu experiencia y toque personal. Recuerda que debe de ser información de valor.

5) Imágenes: Puedes incluir imágenes y un buen diseño, cuida no embarcarte en diseños sofisticados que saturen el infoproducto.

6) Portada: Diseña una portada atractiva, esto aportará valor al infoproducto

Los beneficios de trabajar en un infoproducto son bastantes porque solo se necesita trabajar en ellos una vez, pero los beneficios se verán reflejados durante mucho tiempo, además, no necesitas estar presente para venderlo, ya que lo puedes hacer de manera automática.