Aprende a integrar un expediente hipotecario

Por Equipo de e-ichi on 22/01/19 12:39

En Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Una vez que has proporcionado a tu cliente la información de los productos hipotecarios más convenientes para él, de acuerdo a su perfil y características financieras, ha llegado el momento de integrar el expediente con los documentos solicitados por el banco para que este te otorgue una precalificación de crédito. 

Es importante que tomes en cuenta que los bancos se reservan el derecho de solicitar cualquier documento adicional a los requisitados. Es en este momento como asesor hipotecario deberás solicitar a tu cliente reunir los documentos necesarios para su evaluación y entrega. A continuación, te enlistamos los más comunes:

  • Identificación: INE/IFE, Pasaporte, Acta de nacimiento
  • Residencia: Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, etc)
  • Estado civil: Acta de matrimonio o divorcio
  • Estatus fiscal: Registro Federal de Contribuyente
  • CURP: Clave Única de Registro de Población
  • Comprobante de ingresos: Recibos de nómina, estados de cuenta, declaraciones anuales, pago de ISR, recibos de honorarios, flujos financieros, estudio socioeconómico.

Posteriormente los documentos del trámite también deben ser llenados y recopilados en original o copia legible sin alteraciones, tachaduras, ralladuras o enmendaduras de cualquier tipo. Aunque cada banco tiene su propia solicitud, en general contiene los siguientes elementos: información del solicitante, datos personales, empleo u ocupación, información económica y patrimonial, referencias personales, datos del inmueble a otorgar en garantía, crédito solicitado, etc. 

Es indispensable que el cliente otorgue su autorización expresa mediante su firma autógrafa, que su documentación será tratada, evaluada e identificada por las Entidades Financieras, para consultar su buró de crédito, comportamiento de pago, préstamos solicitados, autorizaciones propias a los distintos bancos como seguros y demás registros que determinen si es apto para la autorización y formalización de la obtención de su crédito. 

Es tu responsabilidad revisar la documentación antes de su entrega, con el fin de detectar posibles falsificaciones o alteraciones que pudieran retrasar, cancelar o en su caso traer consecuencias penales. En el caso de copias en los documentos, deberás cotejarlas con el original, con el fin de dar fe de que es una fiel copia del documento original.

Si quieres conocer más sobre otras temáticas de interés para los brókeres hipotecarios, visita nuestra página de consultas frecuentes. 


 

Preparate para la certificación

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: