El testamento es un instrumento legal a través del cual una persona decide quién será el próximo dueño de su patrimonio. Cada año durante el mes de septiembre en México, se realiza una campaña nacional con el fin de que los mexicanos realicen su testamento. No contar con un testamento, conlleva una serie de problemas legales sobre todo al tratarse de bienes inmuebles que pueden quedar intestados y que en muchas ocasiones no se puede hacer uso de ellos. Te contamos los beneficios de tramitar el testamento en septiembre.
También te puede interesar: El testamento como protección ante crisis
Cuando una persona fallece sin haber realizado un testamento los costos legales para tomar posesión de los bienes o realizar el traslado de los títulos de propiedad son mayores en comparación al del testamento que va desde los $1,300 a los $2,300 dependiendo de la entidad en la que se realice. En la Ciudad de México el costo generalmente es de $1,600 y es necesario señalar que el costo para las personas mayores de 64 años es de 540 pesos de manera permanente.
En México se estima que cerca de 90 millones de mexicanos fallecen sin haber dejado un testamento y es por este motivo que se realiza esta campaña cada año.
Contar con un testamento es una forma de estar prevenidos y proteger a nuestra familia ante cualquier eventualidad, aún más en los tiempos que corren ante la crisis sanitaria. Sabemos que no es fácil hablar de este tema, pero es necesario prepararse.
Es tu deber como asesor inmobiliario o bróker hipotecario informar a tus clientes la importancia del testamento y de esta campaña, sobre todo si son personas mayores.