Los grupos de Facebook son altamente utilizados por los profesionales inmobiliarios, pero pocos de ellos saben utilizarlos correctamente. Para conocer cómo sacar el mayor provecho de ellos te invitamos a seguir leyendo.
También te puede interesar: Nueva normalidad, nuevos consumidores
Los grupos de Facebook se crearon para abordar temas con un determinado público que esté interesado solo en ese tema y que voluntariamente ingresó al grupo para hacerlo; lo cual como profesional inmobiliario es una estrategia de marketing super valiosa. Según Facebook los “Grupos” tienen el propósito de fomentar la discusión en torno a una temática particular”.
Es por ello que los grupos de Facebook deben de ser parte de tu estrategia de captación de lead, interacción con tus seguidores y de gran relevancia que sepas cómo sacar el mayor provecho de ellos.
Además, a diferencia de las páginas, los grupos pueden no ser públicos y tener, por tanto, un acceso limitado bajo aceptación de una solicitud previa. Según los especialistas en Facebook, el futuro de las empresas se encuentra en la creación y promoción de sus propios grupos.
Los Grupos de Facebook te servirán para:
Lo ideal sería publicar cada día en un determinado número de grupos al día, ya que Facebook no te deja publicar en todos los grupos en el mismo día. Lo aconsejable es publicar en un máximo de 5 grupos al día.
Ahora bien, haz tus números:El promedio de miembros a tu grupo es de 5.000 miembros; por tanto, estarás llegando cada semana al 20% máximo de los miembros de ese grupo, (no todo el mundo participa o visita el grupo cada semana); es decir: 100 grupos al mes x 5.000 miembros de promedio = 500.000 personas al mes x 20% = 100.000 miembros. A los cuales llegas cada mes a coste cero. Incluso si llegarás a 50.000 el trabajo ya es rentable.
El uso de grupos de facebook con un apropiado uso de hashtags inmobiliarios, podrás robustecer tu estrategia comercial y de marketing como asesor inmobiliarios.
Para recibir más contenido relacionado con la profesionalización de agentes, suscríbete a nuestro boletín semanal de ICHI y cuéntanos qué otros temas te gustaría que publicaramos.