Feminismo inmobiliario

Por Equipo de e-ichi on 8/03/21 14:40

En Aspectos Legales, Noticias

Si bien, el término de "feminismo inmobiliario" no está estudiado como tal ampliamente, en el marco del Día de Internacional de la mujer, abrimos un diálogo de los temas que el feminismo abarca en el sector inmobiliario. Desde la representación de mujeres en el sector hasta las formas de lucha en el espacio urbano. Te invitamos a seguir leyendo.

 

También te puede interesar: Mujeres y el sector inmobiliario

 

Mujeres en el sector

Empecemos por hablar del papel actual de las mujeres en el sector inmobiliario. El 50% de los profesionales inmobiliarios son mujeres, es decir, es un sector que sigue dominado por los hombres, en especial en los puestos directivos  ya que sólo el 20% son propietarias de una agencia inmobiliaria.

Organizaciones como Wires, Ampsi o Mujeres&Cia en España, promueven la visibilidad de las mujeres trabajadoras y, en el caso de las 2 primeras, la lucha por la igualdad de la mujer en el sector inmobiliario. En México, Mujeres Líderes promueven la inclusión y la participación de las mujeres en la industria de la vivienda.

 

La lucha en el espacio urbano

El espacio urbano es sumamente relevante en la lucha feminista, las olas feministas se dan lugar en ciudades y contextos excluyentes de las mujeres. No olvidemos que el 8 de mayo  de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema 'Pan y rosas' para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.

Tal es el caso de los movimientos urbanos en Barcelona, el feminismo popular halla su expresión en múltiples formas de lucha por el espacio urbano que rompen el estereotipo de la pasividad femenina y llevan a las mujeres de la vulnerabilidad a la resistencia en ámbitos como la exigencia al derecho a la vivienda, la reivindicación de los espacios colectivos o la defensa de los barrios populares de procesos especulativos de transformación urbana para la industria turística.

ICHI-8-de-Marzo-2021-600x600

Retos para el sector inmobiliario

Si bien los retos a los que se enfrenta el sector inmobiliario son amplios debido a la pandemia, no podemos olvidar la perspectiva feminista en el camino. 

Como señala Carmen Contreras, Dir. de Perspectivas de IG: "En el desarrollo de ciudades incluyentes no puede faltar el entendimiento de los problemas públicos desde la vida cotidiana de las mujeres en seguridad ciudadana, educación, cuidados, patrimonio, vivienda, empleo, salud integral, servicios e infraestructura urbana, acceso a la información y a la tecnología. Cualquier diseño de ciudad está incompleto sin la perspectiva de las mujeres desde el territorio y no solo desde el escritorio."

¡Inscríbete ahora!

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: