El impago de alquiler no es un tema sencillo y menos cuando los datos demuestran que estamos en un momento con niveles altos de endeudamiento. Por ello, hoy nos centraremos en los aspectos claves de un impago y cómo tratarlo. Si eres asesor inmobiliario de una persona que tiene problemas de pago con sus inquilinos, sigue leyendo.

 

También te puede interesar: 5 consejos para administrar un inmueble en renta

 

El primer paso para evitar inquilinos deudores, es escoger bien a los inquilinos y no tenerlos. Puede parecer evidente pero no es tan sencillo encontrar inquilinos, y más teniendo en cuenta que las cifras de endeudamiento actuales. Si no sabes cómo conseguir al inquilino perfecto, en este artículo te decimos cómo puedes buscarlo. Eso sí, una de las claves para encontrar este tesoro no es tanto saber hacerlo, sino buscarlo en el sitio adecuado.

Hablar

Lo mejor que podemos hacer ante el retraso de pago por parte de los inquilinos en una renta es entablar una charla con ellos. En el momento actual muchas personas tambalean en la estabilidad laboral y lo más solidario que podemos hacer es escuchar su problema y buscar una solución. Ante la no respuesta, lo mejor es usar el depósito en garantía que se pide en el contrato e informales las medidas a tomar. 

Acciones legales

Si el inquilino no ha aclarado su situación laboral o hace caso omiso a las advertencias de pago, se tendrá que proceder legalmente para solucionarlo. No podemos esperar demasiado ya que un proceso de desahucio se puede demorar en el tiempo entre 6 meses y un año.

Una vez realizamos el trámite al abogado ya no hay marcha atrás, por esto debes tener en cuenta:

  • Lo primero, un proceso por vía legal tarda. Se puede demorar en el tiempo de 6 meses a un año. Consejo: paciencia.
  • Segundo, acude a un buen abogado. Aunque la parte importante en este caso es el juzgado, tener un buen abogado especialista sabrá qué pasos legales tomar para que el proceso no tarde demasiado, y para agilizar los escritos procesales. Es decir, ahorra tiempo y dinero. 
  • Si el juzgado admite a trámite la demanda de desahucio se le notifica y este tiene 10 días de plazo para pagar o presentar las pruebas de que lo que el propietario, es decir, nosotros estamos diciendo. En este caso, se procederá a trámite y el juzgado decidirá qué parte miente.
  • Esto último es clave. Debemos demostrar que no se hicieron los pagos. Busca y recopila facturas del banco, recibos y todo lo que puedas demostrar de que los pagos de las cuotas mensuales no se han producido.
  • En caso de que el juzgado dictamine una sentencia favorable al propietario establecerá una fecha en la que el inquilino moroso debe hacer el pago o bien abandonar la vivienda.
  • Y es que este es otro tema, dependiendo de la duración del contrato, podemos tener a un inquilino moroso que haya pagado pero que no ha abandonado la vivienda ya que ha efectuado el pago de la deuda y no tiene que abandonar el piso o casa.
  • Consejo final: estate preparado para todos estos escenarios.

Si quieres conocer más acerca de los aspectos legales y comerciales de un asesor inmobiliario, te recomendamos acercarte a la plataforma de cursos ICHI.

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: