Cerrar ventas inmobiliarias no es un proceso fácil, es el resultado de combinar habilidades, conocimientos técnicos y estrategias de venta con las personas correctas, en el momento justo. Para lograr más cierres de ventas, existen diversas metodologías que te pueden ayudar, en ICHI te hemos compartido muchas, pero hoy hablaremos de la metodología TOPP, con la cual puedes desarrollar mejor tus habilidades.
También te puede interesar: Conocimientos necesarios para ser un bróker hipotecario
Mariana Padilla, inversionista en bienes raíces, conferencista internacional, escritora, empresaria, especialista en bienes raíces, inversiones e inteligencia empresarial, es la creadora de la metodología TOPP de la cual hablaremos a continuación.
Mariana considera que es importante que los agentes inmobiliarios tengan un objetivo claro y bien definido, así pueden enfocar todos los esfuerzos en alcanzarlo. Considera que la metodología TOPP es esencial para el desarrollo del talento, ya que permite identificar las fortalezas de las personas y trabajar en ellas. Esta metodología también sirve para detectar en qué se es bueno y a su vez potenciar las virtudes.
T, de talento
Los asesores inmobiliarios necesitan talento para las ventas, una vez que tengas identificado cuál es la forma en la que más vendes es necesario desarrollarlo, y hacerte muy bueno en ello.
O, de oportunidades
Es necesario saber detectarlas inmediatamente así como saber evaluarlas correctamente.
P, de pasión
Como asesor inmobiliario, necesitas indudablemente tener pasión por tu trabajo, ejecutar tu labor con pasión y entrega trae muchos beneficios.
La última P, se refiere propósito
¿Cuál es el legado que deseas dejar y por el cual quieres ser recordado en el ámbito profesional? Para descubrir tu propósito como profesional del sector inmobiliario, responder esta pregunta con calma, te servirá.
Para ser un mejor agente inmobiliario es necesaria la constancia y la acción, desarrolla un plan con los siguientes cinco elementos clave, pasión, deseo, constancia, enfoque y acción.
Tener un propósito, trabajar en él, ser constante y enfocar todos tus esfuerzos, te ayudará a vislumbrar mejor cuáles son los pasos a seguir para desarrollarte profesionalmente. No olvides que la capacitación constante es la base para alcanzar todas tus metas laborales y personales.