A continuación te presentamos una serie de recomendaciones para proteger a tu cliente en el proceso de corretaje y a ti como Asesor Inmobiliario en todas las actividades que realizas para promover inmuebles.
También te puede interesar: 3 formas de agregar valor a tus clientes como asesor inmobiliario
1) Al momento de recibir una llamada debes de obtener cierta información que puede ayudarte a detectar si algo no está bien. Para evitar cualquier molestia con el cliente, coméntale que por cuestiones de seguridad es necesario que responda algunas preguntas, si no acepta ya tendrás la primer evidencia de que ese cliente no es tan confiable. Te recomendamos crear un formato general tipo “machote” con estas preguntas para que puedas integrar al expediente del cliente. Algunas de las preguntas pueden ser:
2) Evita tomar fotografías donde aparezcan objetos de los dueños del inmueble así como sus automóviles y las placas,
3) No te dejes presionar por una visita al inmueble, esta es una de las estrategias más comunes entre delincuentes ya que al ejercer presión puedes distraerte.
4) Nunca hagas una cita sin antes haber verificado la información que te ha enviado el cliente. Búscalo en Google y en Redes Sociales para identificar si su estilo de vida es coherente con la información que te ha compartido.
1) Informa a los dueños del inmueble acerca de la o las citas que tendrás. En caso de que la casa aún esté habitada, solicita que durante los horarios de visita, retiren la mayor cantidad de fotos de su familia y mantener la mayor privacidad en todas las habitaciones de la casa.
2) También te recomendamos que guarden joyería y objetos de valor como teléfonos celulares o dispositivos electrónicos. Por último asegúrate de que guarden la correspondencia o cualquier documento que contenga su información personal como recibos de luz, banco, teléfono, etc.
3) Informa al cliente comprador que hay un protocolo de seguridad para mostrar los inmuebles, por lo tanto necesitas:
4) Antes de ir a la cita, informa a tu oficina todos los detalles de la misma. No te vistas ostentosamente ni con joyería.
5) Llega 10 minutos antes y procura estacionarte en otro lugar, de esta forma no identificarán tu vehículo.
6) Activa la opción de “Ubicación en Tiempo Real” de tu WhatsApp y compártela al menos con 5 personas.
1) Estando en la cita, frente a tu cliente realiza una llamada a tu oficina informando que inicias con la visita de la propiedad y con él o los clientes.
2) La puerta principal siempre debe de estar abierta y los clientes siempre deben de ir frente a ti, esto también es por cortesía.
3) Fíjate en el lenguaje no verbal de tus clientes y detecta señales de nerviosismo.
Normalmente, si todo sale bien en la primer visita tendemos a bajar la guardia. Recuerda que las amenazas pueden ocurrir en cualquier momento y no podemos darnos el lujo de estar vulnerables, la capacitación contínua es tu mejor arma. Si te interesa, te dejamos un enlace que te brinda más información sobre otros temas relacionados a un buen bróker aqui.