Desde hace varios años el mundo digital se ha convertido en parte importante de nuestra vida, tanto personal como profesional por lo que existen diversas plataformas, herramientas y aplicaciones que nos hacen la vida más sencilla. En el sector inmobiliario existen cada vez más plataformas que facilitan el trabajo de los asesores inmobiliarios y brókers hipotecarios, hoy te hablaremos al respecto.
También te puede interesar: 5 aplicaciones móviles inmobiliarias para la adecuada gestión de tu trabajo
Antes de comenzar hay que dejar claro que es una plataforma digital y su importancia en la actualidad. Una plataforma es un sito en Internet que almacena información de una empresa y a través de la cual los usuarios pueden acceder a esta información, por lo cual se han convertido en un importante medio de comunicación entre empresas y clientes, ya que maximiza la cantidad de usuarios que puede tener un negocio al tiempo que agiliza los tiempos de respuesta y automatiza procesos.
Durante el foro tiburones inmobiliarios, Daniel Narváez, director de Marketing y de Relaciones Públicas de Lamundi mencionó que durante la pandemia el sector inmobiliario ha presentado un cambio en el estilo de compra y hábito de consumo en los productos del sector. También aseguró que las visitas a las plataformas digitales como Lamundi aumentaron un 70% durante la crisis sanitaria.
Existen distintos tipos de plataformas digitales enfocadas en distintas áreas del sector inmobiliario, las cuales tienen beneficios tanto para usuarios como para empresas. El 90% de la población utiliza este tipo de plataformas para realizar búsquedas de casas o departamentos ya sea para adquisición o arrendamiento.
Si quieres sobresalir en el sector debes conocer distintas plataformas digitales, algunas se especializan en las ventas, otras en marketing y otras en la parte administrativa, utilizarlas te ayudará a conocer mejor a tus clientes, llegar a más personas y a gestionar distintos procesos administrativos.