La venta de viviendas en nuestro país, a pesar de la situación política y económica que atraviesa a lo largo de los años, prevalece e incluso aumenta. Los complejos residenciales aumentan y se popularizan entre los nuevos compradores de vivienda pues suponen varias ventajas más que las viviendas de interés social entre las que destaca su ubicación en ciudades. 

En este artículo te diremos cuánto han incrementado las ventas de este tipo de viviendas y por qué se han convertido en una opción interesante para quienes piensan en adquirir un bien inmueble y una gran oportunidad para asesores inmobiliarios.

 

También te puede interesar: Este es el mayor secreto de los mejores asesores inmobiliarios

 

¿Cuánto ha incrementado la venta de estas propiedades?

La Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) ha reportado que durante los primeros 4 meses de 2019, las ventas de estos dos tipos de residenciales se han elevado en un 19.4% a nivel nacional.

Esto ha sido una gran sorpresa para el sector de viviendas, ya que al contrario de las ventas de vivienda social, ha habido cierta baja, lo cual ha provocado que los desarrolladores inmobiliarios se concentren en la adquisición de viviendas del tipo residencial y residencial plus.

Otro aspecto por el cual las ventas han despuntado fue que, algunas incertidumbres relacionadas al tratado de libre comercio y un posible cierre de este, además de que el periodo de elecciones presidenciales, ha sido superado sin ningún problema, lo cual brinda la confianza a las personas a adquirir un patrimonio.

De acuerdo con datos brindados por la Sociedad Hipotecaria Federal, los precios promedio de viviendas en general en Estados como Nuevo León, Quintana Roo y la CDMX se han elevado un 9.5%, 11.8% y 12.1%, respectivamente. Esto justo a causa de la baja demanda de viviendas de este tipo en los primeros 4 meses del año.

Si comparamos el despunte en los precios de estas viviendas en el sector de los residenciales y residenciales plus, se puede observar que no han sufrido un aumento significativo, debido a que las operaciones de adquisición de este tipo de viviendas se han elevado gradualmente. CONAVI informó que en relación con el año anterior, las ventas de los residenciales es de $30,000.00 por m2, mientras que para los residenciales plus, el m2 se valúa en $40,000.00 de enero de 2018 a enero de este 2019.

Así pues, el aumento de los residenciales y residenciales plus supone un crecimiento considerable en el desplazamiento de bienes raíces, una oportunidad que puede ser bien aprovechada por agentes inmobiliarios que buscan incrementar sus operaciones con ventas seguras. 

Puedes conocer más del tema en nuestra plataforma de aprendizaje e-learning. Conéctate a nuestro webinar para conocer todas las ventajas que nuestros cursos ofrecen para incrementar las habilidades de asesores inmobiliarios y brokers hipotecarios. 

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: