Una de las cosas más complicadas de hacer en tiempo de crisis es mantener una mentalidad positiva y aprovechar el tiempo sabiamente. El pesimismo es una actitud negativa que provoca aferrarse a viejas ideas, lo que puede estropear tu posibilidad de mejorar tu futuro.

 

También te puede interesar: Gestión de riesgos en los negocios

 

Cuando las cosas se tornan especialmente complicadas, es mucho más importante aprovechar todo momento y estar pendiente de lo positivo. 

Durante los momentos de crisis los negocios reducen su operación y al respecto tú debes aprovechar a multiplicar tus actividades, esto lo puedes hacer trabajando con una base de datos bien estructurada que te mantenga ocupado y atendiéndola con disciplina, así te concentrarás en buscar soluciones para que tú y tu empresa permanezcan concentrados y productivos.

Recuerda que el tiempo es dinero y la forma en que utilizas tu tiempo determinará cuánto dinero tendrás mañana. Evita dejar de producir, debes estar dispuesto a hacer todo el esfuerzo que se requiera, esforzarte a través de acciones realizadas en cantidades suficientes y con regularidad, dejando atrás cualquier limitación física o mental que te impida cumplir tus objetivos. Siempre debes pensar a largo plazo, pues no hay remedios rápidos. 

En cuanto a los asuntos de tu agenda, no debes relacionarlos con todo el negocio, pero sí referir ciertos aspectos a la producción de una u otra manera. 

Si quieres que algo exista, debes combinar el tiempo con las acciones para producir la economía que deseas. Considera ésta sencilla fórmula: tiempo x acciones = medida de avance

Cualquier esfuerzo, hasta los peores ejecutados, te harán avanzar y conquistar especialmente si dicho esfuerzo es regular y seguido de acciones. Hazte a la idea de que cualquier acción es mejor que ninguna y de que, mientras más actúes, más solvente será tu economía. Llena entonces tu base de datos con esfuerzos productivos, aumentando tu actividad al menos en el mismo grado en que la economía se ha contraído.

 

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: