ICHI | Blog Instituto de Capacitación Hipotecaria e Inmobiliaria

Diferencia entre un bien mueble y un bien inmueble

Escrito por Equipo de e-ichi | 15/06/18 18:48

Se define como bien a toda aquella posesión tangible o intangible, que sea útil para un individuo, persona o empresa que satisfaga directa o indirectamente algún deseo o necesidad individual o colectiva que contribuya al bienestar de los individuos. 

Los bienes se clasifican en dos: bienes muebles y bienes inmuebles, y a su vez estos últimos se clasifican en tres más: por naturaleza, por su destino y por el objeto.

 

También te puede interesar: Tipos de contrato sobre un bien inmueble

 

Un bien mueble se define como todo aquello que puede trasladarse fácilmente de un lugar a otro, es decir, que no está anexado permanentemente a la tierra, así que sus principales características son mantener su integridad completa, movilidad y tangibilidad. Algunos ejemplos de bienes muebles son electrodomésticos, mobiliario, vehículos, obras de arte, joyas, y todo aquello que pueda trasladarse fácilmente. 

Por su parte, un bien inmueble también conocido como bien raíz, son aquellas posesiones que están ancladas al suelo y que son parte natural del terreno, así como aquellas mejoras hechas por el hombre que están adicionadas al mismo. Estos pueden ser aquellos que están destinados a permanecer fijos en un lugar, tales como parcelas, casas, naves industriales, árboles y plantas, manantiales y estanques, diques y acueductos, etc.

Bienes inmuebles por su destino son aquellos que aunque por naturaleza son muebles, se les clasifican como inmuebles en virtud de que la intención de su propietario es destinarlos a que sirvan a un inmueble como complemento o adorno al ser colocado por el dueño en tal forma que revele el propósito de unirlos de un modo permanente. Algunos ejemplos son todos aquellos elementos decorativos como fuentes, estatuas, pinturas, estanques de peces, relieves, palomares, etc. 

Bienes inmuebles por el objeto se aplican sobre los derechos reales del inmueble, tales como prediales, hipotecas, servidumbre, etc. 

En el caso de los bienes inmuebles por su naturaleza deberán estar inscritos en el Registro Público de la Propiedad, por lo que los titulares de dicho inmueble tendrán una mayor protección sobre los mismos, además de actuar como aval en caso de requerir un préstamo hipotecario.