Optimismo: ¿qué tan importante es, para el profesional inmobiliario?

Por Equipo de e-ichi on 10/04/19 12:34

En Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Certificación profesional hipotecario, Productividad, Certificación Asesor Inmobiliario

El reconocido psiquiatra español Luis Rojas Marcos, apunta que el optimismo puede ser innato o aprendido, y que se puede conseguir con entrenamiento. Puede ser uno de nuestros rasgos de personalidad o una forma aprendida de enfrentar las circunstancias de la vida, en otras palabras: el optimista nace y se hace.

 

También te puede interesar: 4 super trucos del agente inmobiliario e hipotecario

 

En su libro "La fuerza del optimismo" el psiquiatra Rojas Marcos habla, incluso, de sociedades y épocas históricas más optimistas que otras. De hecho, que nazcamos con una predisposición a ver la botella medio llena no quiere decir que al crecer en un ambiente negativo la conservemos. Lo mismo sucede con los fatalistas natos, que son capaces de desarrollar un temperamento optimista si viven en un ambiente propicio. Aprender a sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para enfrentarse a la adversidad y ser felices.

Se recomienda vivir la vida con entusiasmo. “Una persona entusiasta tiene mayor probabilidad de encontrar soluciones a un problema, pues buscará formas de resolverlo; al contrario, un pesimista, como piensa que nada saldrá bien y que cualquier cosa que haga no resultará, no se moverá, es decir, no hará nada”.

Algunos estudios confirman que la gente que afronta la vida con optimismo vive mucho más que la que ve su presente y futuro con pesimismo. “Los optimistas viven más años, pues tienen menor riesgo de enfermedades cardíacas y aumentan sus defensas. No necesariamente cometieron excesos, no confundamos optimismo con impulsividad o imprudencia; esas son otras dimensiones de la personalidad”.

De esta íntima relación entre la psique y el cuerpo se ocupa una ciencia emergente, la psiconeuroinmunología, que establece un nexo entre la actividad neuronal y el estado de fortaleza del sistema inmunológico.

Los rasgos de la personalidad dependen del entorno social en el que se mueva la persona. El optimista no está solo. Es más probable que tenga una mayor red de apoyo. Es decir, comparte , “más amigos o más gente a la que acudir en caso de necesidad”.

En profesiones como la de un asesor hipotecario e inmobiliario, el optimismo es vital para su éxito, ya que de él depende las aptitudes para la negociación, venta y búsqueda. Se mantiene una relación constante con el fracaso y el "NO", por lo que  el entusiasmo es la píldora de cada mañana para continuar haciendo lo que se ama.  

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: