Los Centennials, también llamada Generación Z, son las personas nacidas entre 1997 y 2012 y según expertos, son la generación más diversa y educada que jamás hayamos visto. Conocer a nuestro mercado como asesores inmobiliarios es fundamental en nuestra labor, por ello debes prepararte para empezar a vender a centennials.
También te puede interesar: Tendencias del mercado de locales comerciales para el 2021
Si eres un asesor inmobiliario, debes saber que vender a centennials, no será igual que vender a millenials, su generación predecesora. Mientras que ésta última generación vivió la transición de los medios tradicionales a los digitales, los centennials nació y creció en el auge de las redes sociales, del internet en cualquier momento y cualquier lugar, de YouTube y del manejo de todos los dispositivos digitales.
Los miembros más longevos de la Generación Z, tienen actualmente 25 años y dentro de poco y cuando menos lo esperes, serán tus clientes. O al menos, es lo que se busca.
Esta generación, sumamente diversa e informada, espera de una propiedad que sea ambientalmente amigable y a diferencia de los millennials, la ubicación no será su prioridad principal ya que se buscan un bienestar físico y mental, más allá de un estatus.
Espacios habitables respetuosos con el medio ambiente; siendo su objetivo prioritario construir domicilios cómodos y funcionales de la manera más económica posible. Para ellos los vecindarios y comunidades homogéneos serán un obstáculo.
Los centennials va a establecer nuevos estándares para vincularse y convivir con mascotas, lo cual está claro que afectará al tipo de vivienda que les atraerá más.
También son inteligentes, buenos en la autoeducación y no quieren que se les rebaje. Ellos investigan mucho antes de realizar grandes compras, así que no te sorprendas si tus futuros clientes de la Generación Z tienden a entrar en el proceso compraventa ya más educados de lo que normalmente lo estarían otros compradores de vivienda por primera vez.
Está claro. Asegúrate de tener una presencia online y un canal abierto para chatear con este nuevo cliente que no dudará ni un momento en decirte lo que piensa, a favor o en contra del servicio que le das.
Ve pensando en los chatbot, en los bots, en publicar contenido de valor y en interactuar rápido respondiendo para disculparse u ofrecer una solución si es necesario. Eso es lo que te espera con la generación Z.
Vas a conocer un tipo de cliente que sabe buscar en Google, en Facebook en YouTube y espera que tú les contactas por mensajería instantánea, por Facebook o YouTube Live y que tu sitio web se vea realmente bien en un celular o móvil. Todo lo demás será tratado de poco profesional.