El Día Internacional del Notario, se celebra cada 2 de octubre, en conmemoración al primer Congreso Internacional del Notariado Latino en 1948, el cual se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina. Los notarios son parte indispensable dentro de la compraventa inmobiliaria, pero también son necesarios en otro tipo de trámites. Si quieres conocer más sobre su labor y qué estudiar para convertirte en uno, continúa leyendo este blog porque te lo explicaremos.
También te puede interesar: Podcast inmobiliarios que debes escuchar
Con datos de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, en el país hay 3,427 notarias públicas, en las cuales se brinda asesoría legal y diversos trámites como:
👉 Todo sobre la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles 👈
Ahora bien, para ser notario se debe contar con una licenciatura en derecho y tener cédula profesional, pero también hay que cumplir con los siguientes requisitos:
👉 Leyes inmobiliarias en México 👈
Convertirte en notario no es nada fácil, dado que su labor es esencial para garantizar la legalidad y autenticidad de diversos actos jurídicos. Además, el examen requiere de comprensión profunda de la ley, así como del funcionamiento del sistema judicial, por lo que su nivel de dificultad es muy alto, eso sin mencionar que los aspirantes deben demostrar sus habilidades en ética, profesionalismo y comunicación efectiva. Conoce más sobre la labor del notario en las transacciones inmobiliarias suscribiéndote a nuestro boletín semanal.