¿Eres de los que no saben en qué se les va el dinero cada que revisan su cuenta bancaria, o de los que sobreviven el final de la quincena con $100.00 o menos y repiten la misma historia cada vez? Estos problemas en su mayoría son la causa de no llevar una adecuada administración de tus gastos y hacer cálculos al aire. Hacer un diagnóstico de tu situación económica, aprender a gastar menos y ahorrar más es sinónimo de una vida financiera sana.
También te puede interesar: Tu plan de libertad financiera
Para lograrlo existen una infinidad de consejos, pero los cuatro cimientos que apoyan esta cultura emprendedora son:
1) Gastar menos del dinero que se gana: Todos tenemos debilidades y deseos de comprar, pero para hacer rendir nuestro dinero es importante evaluar nuestros ÍTEMS, analizando detalladamente cuánto dinero estamos gastando y en qué. Es indispensable resistir y desechar aquellos gastos que no son indispensables en nuestra vida y con los que podamos cortar nuestros gastos con el fin de terminar la quincena con dinero a nuestro favor.
2) Planear tus gastos y administrarlos de forma estructurada: Lo primero que debes hacer es planificar tus gastos anuales, siendo aquellos que hacemos una vez al año como cumpleaños, vacaciones, regalos, etc. Posteriormente se hace lo mismo con los gastos fijos como servicios, comida, internet, renta, deudas, etc. Administrar tus gastos te permitirá hacerles frente a tus compromisos financieros y posibles eventualidades.
3) Manejo adecuado del crédito: Contar con un crédito de cualquier tipo es una responsabilidad que pocos asumen, es por ello que debe tomarse con total seriedad.
Contar con un adecuado comportamiento financiero significa realizar tus pagos a tiempo, gastar solo los montos con los que cuentas, liquidar tus deudas, no realizar compras innecesarias, utilizar tu tarjeta a partir del día siguiente de la fecha de corte y durante los siguientes primeros días del periodo, ya que será mayor el período de tiempo entre la compra y la fecha de pago.
4) Hacer crecer tu dinero: Existen diversos instrumentos financieros en los que te puedes apoyar para invertir tu dinero sin riesgo, la manera más común de hacerlo es abriendo una cuenta de ahorro, invertir en UDIS, afore, etc. Cada plataforma te da distintos beneficios y ventajas, analiza e invierte en la que mejor se adapte a ti.
Estos cuatro puntos deben integrarse dentro de una cultura emprendedora, evaluar todos los escenarios, contar con un plan de contingencia, eso te ayudara a evitar endeudarte, ahorrar a un largo plazo y mejorar tu situación financiera.