El Benchmarking enfocado al sector inmobiliario te ayudará a tomar como referencia los mejores métodos, técnicas, operaciones, administración, etc., de los líderes en el sector para que puedas adaptarlas a tu operación, generando nuevas estrategias con el fin de generar ventaja competitiva, posicionarte y realizar mejoras e implementarlas.

 

También te puede interesar: Los mejores beneficios de la capacitación en línea

 

La importancia de utilizar el Benchmarking Inmobiliario, nace a partir de las exigencias de mantenerse actualizado, ya que la competencia cada día es mayor, los mercados son más exigentes y se requiere una mejora continua en las organizaciones, así que el uso de está herramienta ayuda a cualquier empresa o profesional en el sector a establecer, analizar y evaluar cualquier punto que considere mejorar.

Es importante destacar que este proceso tiene un enfoque al cliente, ya que es él quien decide de acuerdo a sus necesidades, los productos y servicios a contratar. 

Para implementar el Benchmarking Inmobiliario, es necesario llevar a cabo actividades enfocadas al marketing, como estudios de mercado, encuestas, mystery shopping, etc. 

Existen tres tipos de benchmarking, y los tres tienen el objetivo en común de analizar el panorama externo, las tendencias, la organización y las competencias de otros sectores líderes en el mercado. 

Benchmarking funcional: Identifica las mejores prácticas de una empresa o negocio que sea excelente en el área que se requiere mejorar. Normalmente es líder debido a su productividad, no es necesario que pertenezca al sector. 

Benchmarking interno: Se lleva a cabo dentro de la empresa. Por lo regular se hace en empresas grandes que cuentan con diversos departamentos o con grupos que están formados por diversas empresas. En este proceso se busca identificar a los departamentos o áreas que han obtenido buenos resultados con el fin de utilizar como ejemplo ante los demás departamentos internos de la compañía. 

Benchmarking competitivo: Busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de los principales competidores para realizar una comparación con el de la propia empresa, analizando y detectando dónde es posible realizar mejoras que apoyen a superar la competencia. De los tres procesos, este es el más complicado de llevar a cabo, puesto que el análisis se debe realizar sobre los principales competidores al considerar tu competencia directa, es complicado colaborar con ellos, así que para recopilar datos debes valerte de recursos. 

La decisión de utilizar el Benchmarking Inmobiliario es una decisión de muy alto nivel, que debe mantener la alineación con la estrategia, la visión y la misión en general de la empresa. 

 

Preparate para la certificación 

Déjanos tus comentarios...

También te puede interesar: