La capacitación en línea está incorporando métodos y herramientas para hacer que el aprendizaje en línea sea un proceso sencillo y efectivo. Las nuevas tendencias en E-learning buscan mejorar las competencias y preparación de los estudiantes, mientras se fomenta la autonomía y se refuerza el aprendizaje por medio de herramientas personalizadas que faciliten la retención de conocimientos.
También te puede interesar: 10 ventajas de usar webinar
La capacitación en línea mejora constantemente, por lo que a continuación, te compartimos las tendencias de E-learning.
Machine Learning o Aprendizaje Automático
Es un término utilizado desde los años 50, siendo una rama dentro del campo de la inteligencia artificial, su objetivo es dotar a los ordenadores la capacidad de aprender sin la necesidad de ser programados. Sus algoritmos se clasifican en dos: Supervised Learning e Insupervised Learnind. Los cuales permiten disponer de datos, tomar decisiones y predicciones, se usa para clasificar enfermedades, analiza datos científicos en grandes volúmenes, segmenta a los clientes, analiza las redes sociales y patrones de comportamiento. El número de algoritmos será cada día más extenso.
Consiste en contenidos E-learning diseñados específicamente para ser tomados desde cualquier móvil, siendo compatibles y responsivos, revolucionando los diseños de los cursos E-learning. Ofrece el beneficio de aprender de manera autónoma, desde cualquier hora y lugar, brindando una experiencia de aprendizaje educativa fuera del aula.
Esta tendencia implica el uso de minybites, enfocada al sector empresarial por su fácil adaptabilidad y flexibilidad en tiempo, utiliza videos con duración de entre 5 a 10 minutos, documentos de 300 a 500 palabras, artículos, lecciones específicas, y otros recursos de aprendizaje que no represente un alto volumen cognitivo para el usuario.
Los gadgtes están teniendo un auge tecnológico, contribuyendo a aprovechar la experiencia de aprendizaje en cualquier sitio. Fomentando la tendencia de realidad virtual en el E-learning, a través de equipos como Apple Watch, Google Glass, Oculus Rift, entre otros, teniendo como ventaja el acceso a contenidos de manera lúdica, dinámica y multidimensional, siendo más atractivo, interactivo y adaptable a las preferencias del usuario.
Esta estructura tecnológica recopila datos obtenidos por los usuarios que interaccionan con los contenidos de E-learning, a través de LMS, arrojando estadísticas que permiten personalizar contenidos y las experiencias en el uso del E-learning, ajustándose a las necesidades y requerimientos de los usuarios.
Es una opción más visual de incorporar procesos de comunicación y capacitación en los procesos formativos, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje, inhibiendo tiempos de capacitación, incorporando elementos interactivos y favoreciendo la retención de aspectos clave.
Es un modelo de formación que combina un curso presencial con uno en línea, el diseño instruccional debe incluir actividades en línea como presenciales a través de una plataforma virtual, el alumno está asesorado por un profesor, además la plataforma cuenta con foros y portafolios donde se almacenan las actividades; sus ventajas son: reducción de costos, flexibilidad temporal, interacción física. Esta modalidad permite experimentar en diversas formas de aprender y promueve la interacción a través de diversos modelos de comunicación.
Es un modelo de enseñanza en el que los alumnos se encuentran fuera del aula de estudio, las clases teóricas se cambian por materiales en línea y las tareas prácticas se llevan a cabo en el aula con presencia del profesor.
Con la llegada del E-learning han surgido y surgirán nuevos métodos y herramientas de aprendizaje que hagan de la enseñanza una experiencia de aprendizaje sencilla y efectiva para los usuarios.