Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan criptografía para asegurar y gestionar las transacciones que se realizan con ellas. Muchas personas en todo el mundo están invirtiendo en distintos tipos de ellas, con la intención de diversificar su portafolio de inversión, no obstante, estas no están cerca de otorgar la seguridad que se da en las inversiones en bienes raíces. Te decimos lo bueno, lo malo y lo que puedes esperar en este tipo de inversión.
También te puede interesar: Cambios en la comercialización inmobiliaria debido a la digitalización
Según una encuesta del medio de comunicación El CEO aplicada en 27 países, reveló que en México, el 15% de los adultos usuarios de internet tiene criptomonedas, lo que lo coloca a el país cerca del promedio mundial. No obstante, está por arriba de Irlanda con 12%, de Canadá con el 13% y de Estados Unidos con el 10%.
Pero, antes de profundizar más es si la inversión en ellas es ventajosa o no, es necesario conocer qué son, cómo funcionan, sus ventajas y también desventajas.
Qué son y cómo funcionan las criptomonedas
Las criptomonedas son activos digitales que utilizan un cifrado criptográfico con el fin de garantizar la titularidad así como para asegurar la integridad de las transacciones y control de la creación de unidades adicionales. En otras palabras evitar que se realicen copias.
Este tipo de activos digitales se distingue de las divisas tradicionales, porque no están reguladas ni controladas por ninguna institución, por lo que no requieren intermediarios en las transacciones y se emplea una base de datos descentralizada, blockchain o bien un registro contable compartido.
Ventajas de las criptomonedas
- Son accesibles, este tipo de monedas digitales se pueden dividir y gracias a esto puedes adquirir unidades más pequeñas, por ejemplo los Bitcoins se dividen en satoshis por lo que puedes comenzar tu inversión con 100 dólares.
- Aumento de valor, cada vez son más los inversores interesados por lo que es muy probable que su valor aumente durante los próximos años.
- Estabilidad relativa, existen algunas criptomonedas bastante estables como el Bitcoin, estas te ofrecen cierto nivel de seguridad y confiabilidad.
Desventajas de las criptomonedas
- Seguridad, al tratarse de almacenamiento digital hay mayor riesgo de sufrir una perdida debido a fallas y malware.
- Volatilidad alta, las criptomonedas son activos muy volátiles por lo que generalmente no se consideran inversiones buenas o estables.
- Alta posibilidad de que sea una burbuja. Se llama burbuja cuando el precio de los activos supera con creces cualquier valor intrínseco, por ejemplo, el precio del Bitcoin se ha disparado en varias ocasiones debido a especulaciones.
- Las criptomonedas no cuentan con el respaldo de un banco central o autoridades públicas por lo que no están cubiertas con mecanismos de protección al cliente.
👩💻 Metaverso y bienes raíces
Mejores criptomonedas para invertir en 2022
ETHER
Ethereum es la megacoin que más creció durante el 2021, mientras el Bitcoin creció un 67% el Ether creció 502%. Por otro lado, el Ethereum se encuentra en el proyecto de los Smart Contracts, los cuales ofrecen usabilidad en distintas aplicaciones para empresas que comienzan a trabajar en finanzas descentralizadas y el mundo del metaverso.
CARDANO
Cardano pasó de valer pocos céntimos a valer por encima de un euro, esto supone un crecimiento del 670%, al igual que la anterior se basa en Smart Contracts, pero a diferencia, esta apuesta por una mayor escalabilidad, su token representa una firme competencia a Ethereum y todo su ecosistema.
A principios del año pasado esta era desconocida, no obstante terminó el año con un crecimiento de más de un 10.000%. Esta criptomoneda centra su proyecto en la creación de aplicaciones de finanzas descentralizadas sobre blockchain de alta velocidad con la intención de generar una correlación entre starcoins del mundo cripto con divisas fiat de todo el mundo.
SOLANA
Solana ofrece la posibilidad de manejar hasta 50.000 transacciones por segundo, esto incrementaría la velocidad con la que se pueden hacer transacciones dentro de las finanzas descentralizadas. Durante el 2021 obtuvo un incremento del 10.942%. Esta criptomoneda apunta a ser una de las más vigiladas debido a su gran proyección
El año pasado la moneda del perrito consiguió un incremento del 3.000%, esta es impulsada principalmente por Elon Musk, sin embargo, las llamadas "Meme Coins" no cuentan con grandes proyectos detrás de ellas, pero si son muy atractivas principalmente para los pequeños inversores por su bajo valor.
¿Criptomonedas o bienes raíces?
Invertir en criptomonedas supone un riesgo para tu patrimonio debido a que son demasiado volátiles por lo que puedes perder grandes cantidades de dinero, no obstante si eres un inversionista arriesgado, gustas de la tecnología, tienes interés en el metaverso y deseas diversificar tu portafolio de inversiones, existen algunas criptomonedas que son muy prometedoras, sobre todo a largo plazo, no obstante debes realizar una investigación a fondo sobre las tendencias de las mismas.
Si eres un inversionista más conservador lo mejor es invertir en bienes inmuebles, estos son una de las inversiones más seguras que existen, además puedes rentarlos o vivir en ellos mientras estos aumentan su valor con el tiempo. Las criptomonedas y los bienes raíces no están disputa, puedes tener un portafolio de inversiones con ambas para que este se complemente.