Antes que nada debes tener presente que trabajar en una inmobiliaria, no es para ganar dinero, es para dar un excelente servicio al cliente. Se ayuda a comprar, para poder vender y esto solo se logra con una buena preparación previa.
También te puede interesar: 10 objetivos de marketing para tu inmobiliaria
Una agencia inmobiliaria puede asegurar tu éxito utilizando diferentes herramientas y aplicaciones que te permitan abarcar y ejecutar todo tu trabajo de forma más productiva. Hoy, trabajar en una inmobiliaria es automatizar parte de los procesos.
Actualmente, las inmobiliarias se centran sobre todo en el uso del CRM. Pero estos programas son solo los cimientos de lo que deberían usar. CRM significa Customer Relationship Management. Viene a decir que su uso es para la gestión con clientes de forma organizada. Para conocer más acerca de ello te recomendamos leer CRM para tu inmobiliaria.
Gran parte de su trabajo (¡pero no todo!) es la relación con las personas. Una inmobiliaria trabaja en mucho más que en la gestión y relación de clientes, tienen procesos internos que luego transmiten en su flujo de trabajo con clientes compradores y vendedores. Para ello necesita apoyarse en una tienda de aplicaciones que les ayude a abarcar todo su trabajo.
Vamos a desglosarlo:
De forma interna la inmobiliaria trabaja en diferentes aspectos que luego querrá justificar de cara a su cliente.
El branding consiste en definir quién es la inmobiliaria. Definir “quién eres” implica diseñar toda una imagen corporativa y homogénea en toda la inmobiliaria. Desde el estilo y tono con el que se comunica a los clientes, hasta los colores de la plantilla de los emails.
La inmobiliaria se organiza por roles. Normalmente se encuentran los siguientes:
¿Cuáles son los requisitos para trabajar como asesor inmobiliario? El principal es trabajo en equipo. En una agencia es importante crear el sentimiento de equipo para no tener lobos solitarios que acaban actuando por su cuenta. También, para aumentar la productividad del equipo se usan diferentes técnicas como poner objetivos a los diferentes equipos/miembros. Con los objetivos crearás competencia sana y crearás el espíritu de superación y logro personal.
Cada vez es un rol más común en las agencias inmobiliarias. El objetivo de marketing es diseñar campañas de comunicaciones para transmitir cómo es la inmobiliaria. Una de las principales opciones para dar visibilidad y automatizar la comunicación con clientes es el uso de campañas de email marketing.
La colaboración entre agentes inmobiliarios está a la orden del día. Aumentar el número de operaciones te asegura mayor estabilidad en tu negocio y te permite ampliar tu red de contactos. Para ello te recomendamos leer Networking para bienes raíces.
De forma paralela, están las necesidades de cara al cliente. Ahora es cuando las inmobiliarias demuestran cómo trabajan para captar y vender más. Primero, vamos a ver cuál es el flujo de trabajo más común que sigue una inmobiliaria:
Ahora vamos a analizar en qué consiste el trabajo de un agente inmobiliario explicando qué herramientas pueden usar las inmobiliarias para automatizar parte de su flujo de venta y ahorrar tiempo para centrarse en captar y vender más. ¿Qué herramientas necesita la agencia inmobiliaria para hacer su flujo de ventas más exitoso?
Trabajar en una inmobiliaria en la parte externa significa captar inmuebles y mostrar inmuebles. Aunque existen métodos tradicionales de captación entre los que destacan buzoneo, llamadas en frío, puerta fría, análisis de la competencia, etc.
La publicación en portales puede volverse un trabajo tedioso, si queremos publicar en varios portales, manteniendo un estándar de calidad alto y toda la información lo más actualizada posible, te recomendamos contratar un freelance que te permita aumentar tu productividad y concentrar tus esfuerzos en ventas.