Un contrato de compraventa es un acuerdo entre dos partes, vendedor y comprador, donde se especifican los derechos y obligaciones de cada uno, así como las características del inmueble. Antes de firmar este contrato, pasa por un proceso en el que el comprador evalúa distintas casas y el vendedor promociona la suya a través de diversos canales, ambas partes se pueden apoyar en un asesor inmobiliario para acelerar este proceso. El contrato de compraventa es imprescindible y te decimos por qué.
También te puede interesar: Diferencias legales entre arrendamiento comercial y habitacional
El contrato de compraventa inmobiliaria sirve para proteger el patrimonio, estos legalizan el proceso de adquisición de cualquier tipo de inmueble. Se puede celebrar de forma privada o ante una autoridad legal como un notario público con el fin de que éste no presente irregularidades y que esté libre de fraudes.
Un contrato de compraventa siempre debe de ser bilateral y recíproco, es decir debe de presentar derechos y obligaciones para ambas partes. También debe de ser oneroso, conmutativo y consensual.
Antes de que tu cliente firme el contrato revisa estos puntos:
- Identidad de las partes que firman el contrato. Debe de contar con los nombres completos de las personas involucradas, identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio, así como información que permita validar que la propiedad se encuentra a nombre del vendedor.
- Detalles del inmueble. Debe contener las características de la propiedad como número de registro, ubicación exacta y metros cuadrados de construcción. No olvides revisar que el inmueble se encuentre libre de gravamen.
- Precio y financiamiento. Aquí verifica que la cantidad exacta sea la misma que se acordó previamente y la forma en la que se realizará el pago. Si la operación será por medio de un crédito hipotecario el documento debe de especificar la entidad financiera que lo otorga así como el plazo, intereses e impuestos que deriven de la compra.
- Derechos y obligaciones de ambas partes. Es importante que revises a fondo esta sección, ya que aquí se especifican las penalizaciones por incumplimiento de cualquiera de las partes.
- Información legal y cláusulas actualizadas. Este tipo de contratos debe respetar el Código Civil de la entidad en la que se encuentre el inmueble.
- Fecha de entrega así como las condiciones del inmueble.
La importancia de firmar este acuerdo radica en que, en él se establecen los derechos y obligaciones tanto del comprador como del vendedor y en caso de que alguna de las partes incumpla se puede reclamar jurídicamente.
Aprende todo lo relacionado con el sector hipotecario e inmobiliario con ICHI, durante todo el mes de noviembre nuestra suscripción anual tendrá un ¡50% OFF! Para más información visita 👉 Buen Fin en ICHI 2021