Cohousing: qué es y cómo funciona en México

Las viviendas colaborativas, también conocidas por su término en inglés como cohousing tienen su origen hace más de 70 mil años, pero con el tiempo su uso comenzó a desvanecerse, sin embargo, durante la pandemia resurgieron como una oportunidad para crear comunidades fuertes y seguras para hacer frente al aislamiento y enfermedades causadas por la misma. Conoce más sobre esta tendencia de vivienda cada vez más popular y cómo funciona en México, a continuación.

In Asesores Inmobiliarios

Correlación derecho inmobiliario y fiscal

El derecho fiscal es la rama del derecho que se encarga de regular la recaudación de, gestión y control de los ingresos públicos de los Estados y Administraciones Públicas, mientras que el derecho inmobiliario se encarga de regir la compra, venta, renta y uso de inmuebles de cualquier tipo. Como asesor o bróker hipotecario, conocer su correlación es parte de tu labor.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

5 Formas en que un decorador puede ayudarte a vender inmuebles

En ocasiones, vender una casa puede ser una tarea complicada, incluso si la ubicación es excelente y el precio competitivo. Existen ciertos factores que pueden retrasar la venta de una vivienda. La presentación del inmueble es clave para captar la atención y el interés de los posibles compradores, por lo que contar con la ayuda de un decorador puede acelerar significativamente el proceso de venta de inmuebles.

In Capacitación en Ventas, Asesores Inmobiliarios

Uso de energías renovables en el sector inmobiliario

El cambio climático está causando estragos en todo el planeta, por lo que es necesario ahorrar energía. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en lo dispuesto en tratados internacionales, la implementación de energías renovables reducirá las emisiones que causan el cambio climático y mantendrá el calentamiento de la tierra abajo de 1.5 grados centígrados. En el uso de energías renovables en el sector inmobiliario cada vez es más frecuente, lo que contribuye al ahorro de energía. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Qué características debe tener un curso en línea?

El aprendizaje en línea, también llamado formación online o e-learning es un concepto que a adquirido mayor relevancia durante los últimos años a causa de las grandes ventajas que conlleva capacitarte en línea. Los cursos en línea son una herramienta clave para los asesores inmobiliarios, sin embargo, deben contar con características especiales. 

In Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Asesores Inmobiliarios, Certificación Asesor Inmobiliario

Construcción de naves industriales crece

El crecimiento del comercio electrónico, así como la llegada de empresas extranjeras a México, ha provocado el aumento de la demanda y construcción de inmuebles especiales tanto para el almacenamiento como para la producción de materiales, conocidos como naves industriales. Si eres asesor inmobiliario o estás capacitándote para ser uno, debes conocer las características de estos para poder comercializarlos, pero como bróker debes conocer además el tipo de créditos y requisitos para su adquisición. 

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Producción de vivienda: qué esperar cómo asesor inmobiliario

La disminución en la producción de vivienda ha disminuido, y es probable que haya una menor oferta de propiedades en el mercado, lo que puede llevar a una mayor competencia entre los compradores. Si eres asesor inmobiliario, es importante conozcas de estos cambios, ya que puede afectar tu labor, por ello te invitamos a seguir leyendo.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Asesores Inmobiliarios, Noticias

Producción de vivienda en México

A pesar de que la industria inmobiliaria ha demostrado ser resiliente ante diversas crisis económicas y mantenido resultados positivos, el sector de construcción está viviendo una contracción en la producción de vivienda en México. Esto debido a varios factores como el aumento en el precio de los materiales, retrasos en los permisos de construcción, entre otros. 

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios, Noticias