La importancia de aprender a negociar 

El objetivo de negociar y saber hacerlo correctamente es asegurar las ventas de tu negocio y llegar a un acuerdo donde dos o más personas involucradas en la negociación se reúnen para presentar y discutir propuestas explícitas destinadas a llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes involucradas lo máximo posible.

In Capacitación en Ventas, Área Comercial, Certificación profesional hipotecario, Estrategia de Marketing

¿Cómo evaluar a un comprador de vivienda?

Evaluar a compradores de vivienda es una práctica habitual en el sector inmobiliario y une también la labor de los brókers hipotecarios. Lo que se busca principalmente es que el candidato tenga la solvencia económica para pagar el inmueble, pero son otros los aspectos que se evalúan para determinar si la persona es o no candidato a la compra ve la vivienda.

In Capacitación en Ventas, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario, Certificación Asesor Inmobiliario

La capacitación te permitirá ser líder en tu profesión

Un líder exitoso tiene el compromiso de contar con una constante formación, ya que de esta manera tiene más y mayores posibilidades de alcanzar el éxito. Una persona que ha recibido una formación sólida es más eficiente y productiva, además tienen más probabilidad de obtener un nivel jerárquico mayor en las empresas. 

In Capacitación en Ventas, Certificación profesional hipotecario

Diferencias entre una queja y una objeción en el proceso de venta

¿Recuerdas la última vez que acompañaste a tu esposa, novia o amiga a una tienda y comentó “Esta bolsa es muy cara”, y aun así la compró?. Eso fue porque independientemente de que la objeción fuera el costo de la bolsa, no existió una queja que evitará la compra. Como vendedor de inmuebles y de créditos hipotecarios, es sumamente importante que sepas diferenciar entre una queja y una objeción, pues de ello depende tu éxito en el negocio. A continuación te explicamos ambos conceptos y cómo diferenciarlos en el proceso de venta. 

In Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Área Comercial, Certificación profesional hipotecario

Tipos de liderazgo y su importancia en el trabajo

El liderazgo es una habilidad que poseen determinadas personas para influir en la forma de pensar o actuar de otras, esto con el fin de motivarlas para que lleven a cabo ciertas tareas, inspirando e influenciando para que en conjunto se llegue a un objetivo determinado. En ocasiones el liderazgo es confundido y se utilizan prácticas autoritarias y de intimidación que buscan crear una imagen de respeto, pero no de manera obligatoria.

In Emprendimiento, Capacitación en Ventas, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

¿Cómo convencer a un cliente de contratarte a ti para vender su casa?

Es imposible obligar a un cliente a contratar tus servicios por los de alguien más, tampoco la manera de convencerlo es aludiendo, ni ofreciendo cosas que no están a tu alcance; pero cualquier persona que se dedique a comercializar un producto o servicio, sabe que la clave para vender es ofrecer al cliente los beneficios del producto antes que las características de este.

 

In Capacitación en Ventas, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Habilidades que hacen exitosos a los agentes inmobiliarios

Después de un tiempo de haber tomado la decisión de convertirte en vendedor inmobiliario, comienzas a recibir llamadas y solicitudes de parte de personas que desean comprar o vender una casa, pero que no conocen los procesos o requisitos adecuados para hacerlo.

In Capacitación en Ventas, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Asesores Inmobiliarios, Certificación Asesor Inmobiliario

El rol del estudiante digital

El mundo virtual está experimentando grandes cambios, pasando de una sociedad post-industrial a una sociedad red, combinando rasgos de ambas, uno de los mayores cambios es la creciente necesidad de capacitarse continuamente.  La educación tradicional siempre se ha centrado en el docente, ya que el estudiante es el que recibe la información y conocimientos, siendo el docente quien decide los contenidos y ritmo de aprendizaje. 

In Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Certificación profesional hipotecario