Equipo de e-ichi

Equipo de e-ichi

Recent Posts

Consecuencias del COVID-19 en alquileres de vivienda

La transformación de distintos sectores tras la panedia por el COVID-19 fueron inevitables. Para el sector inmobiliario los cambios siguen presentándose por lo que esta vez te compartimos las consecuencias de la pandemia para el alquiler de vivienda.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios, Noticias, Covid19

¿Qué es y Cómo elabora un dossier ejecutivo?

Un dossier es un documento escrito ya sea físico o digital que presenta información, planes, procedimientos, registros, etc. Puede ser de carácter público o privado y es utilizado frecuentemente en el ámbito de las relaciones públicas como una herramienta de apoyo que contiene una gran cantidad de información que se le quiere dar a una persona o institución que no conoce nada sobre tu empresa o profesión.

In Emprendimiento, Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

8 Formas de evitar problemas si rentas a roomies

Si hablamos de los impactos económicos y sociales que tuvo la pandemia por el COVID-19, no podemos dejar de hablar de los desempleados que se vieron forzados a compartir viviendas para poder hacer frente a los los gastos ordinarios. Aquí entra nuestra labor como asesores inmobiliarios para saber filtrar a nuevos inquilinos. Estas son 8 formas de evitar problemas si rentas a roomies.

In Emprendimiento, Asesores Inmobiliarios, Certificación Asesor Inmobiliario

Relaciones públicas y su importancia en el sector inmobiliario

Construir relaciones significativas con las personas pueden ayudarte mucho en tu vida personal y profesional. Si las pensamos como una moneda, pueden ayudarte a hacer riqueza de espíritu, salud y finanzas y en el sector inmobiliario todo se trata de relaciones públicas.

In Emprendimiento, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios, Productividad, Casos de éxito