Fideliza a tus clientes inmobiliarios

Si eres dueño de una empresa debes saber que es mucho más costoso conseguir un cliente nuevo que mantener uno frecuente, es por ello que a continuación te compartiremos algunas estrategias para conseguir clientes frecuentes y además fidelizarlos.

In Capacitación en Ventas, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

La importancia de considerar el potencial del crecimiento inmobiliario

Si estás buscando adquirir una casa para vivir en ella, compra con el corazón, pero si lo que buscas es invertir en el giro inmobiliario, piénsalo y analízalo antes de cerrar cualquier trato. La compra de una casa o departamento para vivir en ella, es una decisión emocional. Todos desean sentir que están obteniendo un buen trato o que las propiedades apreciarán sus valores, pero lo cierto es que la mayoría de las personas que compran una casa para vivir en ella, lo hacen reflejando su personalidad y sus valores. 

In Capacitación en Ventas, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Certificación profesional hipotecario

Conoce las viviendas accesibles

Este concepto se aplica a las viviendas que permiten que la mayoría de las personas puedan llevar a cabo sus quehaceres cotidianos de forma más segura, cada una de sus actividades de manera independiente, en especial cuando se perfila un segmento específico como personas con discapacidad o de la tercera edad.

In Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Área Comercial, Certificación profesional hipotecario

Ventajas de montar tu inmobiliaria online

Actualmente se vive un momento de crisis muy precario, tan solo en Latinoamérica existen 25 millones de personas desempleadas, y se prevé que la cifra aumente. Por esta razón es importante tomar en cuenta que la crisis es sinónimo de evolución, un claro ejemplo está en que es en estas situaciones  grandes empresas han surgido y han aprovechado oportunidades y alternativas; por eso consideramos que iniciar una inmobiliaria en línea es una manera muy efectiva de hacerlo.

In Capacitación en Línea, Capacitación en Ventas, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Errores a evitar al firmar un contrato de compra-venta

Diariamente se crean cientos de contratos inmobiliarios, que pese a sus similitudes, también tienen características que los diferencian, es por ello la importancia de que como asesor inmobiliario pongas especial atención en la descripción del contrato, y en caso de que se requiera, solicites la modificación de las cláusulas con las que te encuentras en desacuerdo, además de solicitar la copia del mismo contrato firmado por ambas partes y sellado por un notario.

In Capacitación en Ventas, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Beneficios del benchmarking inmobiliario

El Benchmarking enfocado al sector inmobiliario te ayudará a tomar como referencia los mejores métodos, técnicas, operaciones, administración, etc., de los líderes en el sector para que puedas adaptarlas a tu operación, generando nuevas estrategias con el fin de generar ventaja competitiva, posicionarte y realizar mejoras e implementarlas.

In Capacitación en Ventas, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

7 pasos para reunir el enganche de tu primera casa

Reunir el enganche para comprar una casa o departamento es un proceso que te tomará varios meses de tu vida, muchas horas de trabajo y gran parte de tus ingresos, pero la satisfacción de hacerte de un patrimonio de por vida valdrá la pena todos los sacrificios, además tendrás la posibilidad de liquidarla y venderla en un futuro a un precio mayor gracias a la plusvalía que generará con el paso de los años.

In Finanzas Personales, Certificación profesional hipotecario

Problemas por excedentes de liquidez

El dinero extra no siempre debe ser un problema. Parece inimaginable que para un emprendedor en algún momento de su vida el exceso de dinero sea un dolor de cabeza, sin embargo, es una realidad que los excedentes de liquidez son una problemática que muchos negocios enfrentan. Este exceso de dinero es prácticamente el fondo económico que resta una vez que se cubren los costos operativos y gastos de capital de una empresa.

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario