Metodologías ágiles en el sector inmobiliario

Las metodologías ágiles se caracterizan por mejorar la productividad, aliviar los flujos de trabajo y fomentar la mejora continua. Este tipo de métodos son utilizados por grandes empresas como Google, Amazon y Microsoft, sin embargo esto no quiere decir que únicamente los grandes corporativos las pueden usar o que estas metodologías sólo son aptas para el sector TI. Te compartimos cómo se pueden adaptar al sector inmobiliario y porque es importante que las comiences a utilizar si quieres garantizar tu permanencia en el mercado. 

In Asesores Inmobiliarios, Productividad

¿Avalúo electrónico? Qué es y cómo funciona

El avalúo inmobiliario e hipotecario es un dictamen técnico que indica el valor de un inmueble y es un requisito para el otorgamiento de créditos hipotecarios. Con la intención de simplificar el proceso la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estandarizó la generación del avalúo inmobiliario a un formato electrónico que cuenta con la misma validez legal que el papel, pero con la diferencia que incorpora condiciones de seguridad adicional que impide la falsificación del documento. Te explicamos más sobre qué es y cómo funciona a continuación.

In Broker Hipotecario

Cómo evitar fraudes en el sector hipotecario

Los fraudes hipotecarios han incrementado debido al aumento de las compras por internet y uso de las redes sociales. Es así que las empresas fraudulentas logran más visibilidad y aprovechan para realizar "trámites" vía remota. Como bróker hipotecario debes ser capaz de distinguir cuando se trata de una empresa fraudulenta o de clientes que quieren sacar provecho a costa de otros. Por tal motivo, hoy te decimos algunas acciones que puedes realizar para evitar fraudes en el sector hipotecario.

In Broker Hipotecario

Fraudes crediticios que incrementaron en pandemia

De 2017 a 2019 5.8 millones de mexicanos tuvieron problemas relacionados con algún tipo de fraude financiero y de mayo 2019 a julio del 2020, se cometieron mil 182 fraudes inmobiliarios, lo que representa un aumento del 500% con relación a años anteriores. A continuación te presentamos los tipos de fraudes que incrementaron en pandemia y su causa. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Consecuencias de las compraventas fraudulentas

Como profesional dentro del sector inmobiliario e hipotecario, es necesario que conozcas cuáles son los fraudes más comunes que acontecen dentro de ambos sectores, ya que de caer en ellos puede ser perjudicial para tus clientes y para tu carrera profesional. El delito de fraude inmobiliario no existe como tal en el Código Penal Federal, sin embargo este contempla los por delitos de fraudes, los cuales se pueden castigar hasta con 12 años de prisión y una multa de hasta 120 veces el salario mínimo. Estas son las consecuencias legales de realizar compraventas fraudulentas.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Cómo validar documentación personal en compraventa de inmuebles

Para llevar a cabo una correcta gestión de una compraventa inmobiliaria es necesario verificar todos y cada uno de los documentos, tanto personales como los del inmueble, para darle seguridad jurídica a tus clientes. Un tipo de fraude muy común es la suplantación de identidad, para lograrlo las personas fraudulentas presentan documentación personal falsa, sin embargo estos documentos son cada vez más difíciles de identificar a simple vista y por esta razón hoy te diremos como puedes verificarlos utilizando la tecnología.   

In Aspectos Legales

Diferencias en la comercialización de inmuebles habitacionales y comerciales

¿Tratas de vender distintos tipos de inmuebles de la misma forma? Comercializar inmuebles puede ser todo un desafío y más si se desconoce las particularidades de cada uno. Existen distintos tipos de inmuebles que puedes comercializar y para cada tipo existe un comprador distinto, no es lo mismo vender una casa a vender un piso de oficinas o un local comercial.

In Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

¿Cómo encontrar mi nicho de mercado?

¿Ya tienes tu nicho de mercado? ¿sabes por qué es importante contar con uno? Si no es así, tal vez estés dejando ir una parte importante de clientes. Contar con un nicho de mercado te ayuda a garantizar que todos los recursos invertidos, como tiempo, dinero y mano de obra se conviertan en clientes. Además, te ayuda a conocer las necesidades de tus clientes y resolver sus problemas, dudas e inquietudes específicas. 

In Sector Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Broker Hipotecario