Impuestos en la compraventa de inmuebles

Para poder orientar correctamente a tus clientes es necesario que conozcas el marco legal en la compraventa de inmuebles. Al hacerlo evitarás fomentar el fraude y malos entendidos con el cliente como cobros inesperados en el pago de impuestos. Muchas personas desconocen las obligaciones que se adquieren al comprar o vender un inmueble pero es tu obligación como asesor inmobiliario conocer los impuestos relacionados en la compraventa de inmuebles. Para conocer cuáles son, te invitamos a seguir leyendo.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Considera esto antes de ser un bróker hipotecario

Si estás dudando en ser o no un bróker hipotecario este blog es para ti. Ser un profesional de hipotecario es estar actualizado y ser disciplinado, pero además, existen otras habilidades necesarias para convertirse en uno que tal vez desconozcas. No es que necesites aptitudes extraordinarias para ser un bróker, se tratan de cualidades fuera del ámbito de formación, son acerca de tu forma de ser y hacer las cosas. Por eso en esta ocasión te damos algunas razones para que consideres mejor ser o no un bróker hipotecario, tómalas en cuenta y decide con la cabeza fría. 

In Sector Hipotecario, Broker Hipotecario

¿Cómo calcular la rentabilidad de un inmueble?

Un inmueble es una inversión segura y de la que se puede sacar mucho provecho si se sabe como calcular correctamente su rentabilidad, y es que a diferencia de otras inversiones, aquí influyen diversas variables. Hoy te explicaremos cómo calcular la rentabilidad de un inmueble y no solo guiarte por el precio de otras personas.

In Área Comercial

5 Factores que determinan el valor de un inmueble

Conocer cuáles son los factores que influyen en el precio de un inmueble es muy importante tanto si tus clientes desean comprar o si su intención es vender. La mayoría de las personas quieren adquirir una casa para formar un patrimonio de mayor valor, y tener en claro que es lo que eleva o disminuye el valor comercial de un inmueble, te será de gran ayuda para otorgar un servicio superior que te distinga del resto.

In Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es el método residual estático?

Existen cuatro métodos valuatorios que ayudan a determinar el precio comercial de un inmueble o un terreno. Estos se utilizan dependiendo de la función de la tipología, es decir del tipo de suelo (urbano, rural o agrícola), necesidades de la tasación y características. El método residual estático es el más utilizado para el cálculo de plusvalía del suelo pero ¿qué es y cómo funciona? te invitamos a seguir leyendo.

In Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Conceptos financieros del sector inmobiliario

La educación financiera es muy importante porque sin ella nuestras decisiones y acciones carecen de una base para poder maximizar el éxito de una inversión en bienes raíces. En este ámbito, es necesario dominar los principales conceptos financieros del sector inmobiliario para poder aconsejar de forma eficiente a tus clientes y por eso hoy te compartimos los principales conceptos que debes dominar. 

In Finanzas Personales, Asesores Inmobiliarios

Cursos en línea para asesores inmobiliarios

Con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías en los últimos años se ha podido ampliar la oferta educativa y de capacitación por medios digitales, que a partir del año pasado se ha vuelto indispensable para poder seguir actualizados. Las plataformas educativas digitales han ampliado su portafolio de productos ofreciendo capacitaciones en distintas áreas incluyendo el sector inmobiliario, por ello hoy te compartimos que plataformas ofrecen cursos para asesores inmobiliarios.

In Asesores Inmobiliarios, Certificación Asesor Inmobiliario

Cómo otorgar seguridad jurídica a clientes inmobiliarios

La idea de la seguridad jurídica es generar confianza, orden, certeza, estabilidad y legalidad a través del derecho. Cuando hablamos de seguridad jurídica inmobiliaria nos referimos al entorno legal de los inmuebles, es decir que las casas, departamentos o terrenos no estén intestados, que pertenezcan al vendedor, al contrato que se firma con una constructora, etc. Y aunque no seas un abogado existen acciones que puedes realizar para garantizar la seguridad jurídica de tus clientes inmobiliarios y hoy te las decimos. 

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Comercialización inmobiliaria en la era digital

Intentar vender una casa o departamento sin un proceso de venta es como caminar con los ojos cerrados, sin embargo en ocasiones aunque ya cuentes un plan de venta, sigues sin poder hacer un cierre ¿te ha pasado?... Hoy te contaremos todo acerca del proceso de comercialización inmobiliaria en la era digital pues a raíz de la pandemia, el comportamiento de los clientes cambió y con ello la forma en la que se relacionan con las empresas. Te decimos cómo crear una estrategia de comercialización con la tecnología a tu favor. 

In Plan de negocio, Sector Hipotecario, Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria