¿Qué se estudia para ser bróker hipotecario?

Los créditos hipotecarios son productos financieros que siempre tendrán demanda debido a que cubren una  necesidad básica, la vivienda. Un bróker hipotecario es un intermediario entre personas que buscan un crédito hipotecario e instituciones financieras y a pesar de ser una figura relativamente nueva en el país, la profesión de bróker es muy solicitada debido a altos ingresos. A continuación te decimos qué se tiene que estudiar para ser un bróker hipotecario.

In Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Broker Hipotecario, Certificación profesional hipotecario

Tipos de juicios sucesorios de propiedades inmobiliarias

Debido a la falta de una cultura de prevención por parte de los mexicanos, contar con un testamento no está en sus prioridades. En esta edición del blog te decimos los tipos de juicios sucesorios que existen de acuerdo a la presencia o falta de este documento, y cómo asesorar a tus clientes al respecto.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es un elefante blanco inmobiliario?

En el mundo inmobiliario existen diversos términos propios del sector y uno de los que recientemente ha cobrado más fuerza gracias a las redes sociales, es "el elefante blanco". Existen videos cortos, fotos e incluso memes que hacen referencia a las construcciones denominadas de esta manera, pero ¿sabes por qué se les dice así?, a continuación te decimos todo sobre este término, su origen y el por qué es tan usado en la actualidad. 

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

El notario y sus funciones en la actividad inmobiliaria

La presencia del notario durante las transacciones inmobiliarias es obligatoria, puesto que su figura es fundamental si el comprador y el vendedor quieren formalizar legalmente la compra y así evitar problemas legales y fiscales relacionados con el inmueble. En esta edición del blog te decimos cuáles son las funciones del notario y su importancia dentro de la actividad inmobiliaria. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Conoces tu contrato de prestación de servicios?

En el entorno profesional es necesario contar con un contrato de prestación de servicios, este documento de carácter civil, una persona física o moral suscribe un acuerdo con un tercero que va a realizar una actividad específica a cambio de un incentivo monetario. Hay muchas maneras de realizar un contrato de prestación de servicios, por lo que es importante que sepas reconocer las partes que los componen, así como sus características, para que, en caso de ser inmobiliario o bróker, conozcas a la perfección tus derechos y obligaciones. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

3 Acciones para blindar tu colocación de créditos

Desde hace unos meses, las tasas de interés de los bancos se han incrementado, pero el aumento ha sido por debajo del indicador de referencia del Banco de México, esto como medida de prevención y por la competencia que existe en el sector. No obstante, ante la situación mundial y el incremento de precios de productos y/o servicios, las tasas de interés seguirán aumentando y esto puede causar una desaceleración de los créditos hipotecarios. Te compartimos 3 acciones que como bróker hipotecario, pueden ayudarte a blindar tu colocación.

In Crédito Hipotecario, Broker Hipotecario

Identifica las necesidades de tus prospectos

Si quieres lograr una carrera prospera cómo bróker hipotecario o asesor inmobiliario, además de capacitarte y certificarte, debes saber identificar las necesidades de tus clientes, pues son ellos quienes marcan las tendencias de compra. Te decimos a continuación cómo identificar sus necesidades y por qué es importante adaptarlas a tu proceso de comercial.

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Tipos de regímenes de propiedad que existen

Existen tres regímenes de propiedad, pero de ellos se desprenden varias subcategorías. Si eres asesor inmobiliario o bróker hipotecario, es clave conocer el tipo de régimen al que pertenece el inmueble en cuestión y los pasos a seguir por cada tipo para su correcta compraventa. Estar al tanto de todas las regulaciones que rigen a la compraventa de bienes inmuebles, te ayudará a brindar una asesoría integral y evitar futuros problemas en tu profesión. En esta entrega de blog te presentamos las características principales de los tipos de regímenes de propiedad.

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios