Equipo de e-ichi

Equipo de e-ichi

Recent Posts

¿Qué es el gravamen? | Definición | Tipos | Usos

La palabra gravamen deriva del latín "gravamen" que significa "carga". Se trata de un impuesto que se aplica a un bien inmueble que pertenece a una persona cuando esta firma un contrato de préstamo, dejándolo como garantía de pago; indicando que se encuentra comprometido, así como a las obligaciones fiscales o impuestos que afectan a una propiedad cualquiera.

Dependiendo de la legislación de cada país se establecen diversos porcentajes en cuanto a los gravámenes que debe de pagar una persona y la ley es quien dictamina si el porcentaje será mayor o menor según la actividad económica.

In Capacitación en Ventas, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario, Crédito de adquisición

Qué es el catastro inmobiliario

El catastro es una dependencia que regula y administra el impuesto predial, identifica y regula las características que un inmueble posee determinado a partir del valor del suelo. Toma en cuenta las circunstancias urbanísticas que afectan y determinan el valor de una construcción, tomando como punto de partida las condiciones urbanísticos-edificadoras del inmueble, su situación, su carácter histórico-artístico, uso de destino, calidad, antigüedad de la construcción y demás factores, sin importar que se localice en un área rural o urbana.

In Capacitación en Ventas, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Qué se hace después de comprar una vivienda?

La compra de una vivienda no finaliza con la firma del contrato ante un notario y al recibir las llaves del inmueble, es necesario realizar una serie de trámites posteriores, de los cuales como agente inmobiliario te encargarás para controlar su legalidad.

In Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

10 aspectos para determinar la tasación total de un inmueble 

Determinar el valor final de un inmueble es de vital importancia para el comprador, ya que le servirá de referencia para conocer el valor comercial, evaluar su presupuesto y las operaciones extra al costo de compra.

La realidad es que para determinar este número es necesario tomar en cuenta una serie de gastos adicionales al valor total del inmueble, en este caso es recomendable calcular un pago del 11% más del precio de compra, si es una adquisición de manera privada, y un 12% más en caso de desarrollos de nuevas construcciones, anexando un 1% del costo de la hipoteca.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios