Fraudes Inmobiliarios

De acuerdo con la PROFECO los fraudes inmobiliarios están entre las primeras 10 causas de quejas que atienden. Para evitar que seas víctima de fraudes y comprometas tu patrimonio, el presidente de la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, les sugiere a las personas que están interesadas o en proceso de realizar algún tipo de trámite hipotecario, de compra, venta o renta de un inmueble, seguir las siguientes recomendaciones para evitar fraudes inmobiliarios en México.

In Capacitación en Ventas, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

El principio 80/20 en el sector inmobiliario

Se ha comprobado que el 20% de las acciones que realizamos son las que dan el 80% de resultados, esto se dedujo a partir del principio que discernió el economista de origen italiano Vilfredo Pareto, donde después de observar la situación de su país, concluyó que el 80% de la riqueza se encontraba en las manos del 20% de la población.

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Errores a evitar al firmar un contrato de compra-venta

Diariamente se crean cientos de contratos inmobiliarios, que pese a sus similitudes, también tienen características que los diferencian, es por ello la importancia de que como asesor inmobiliario pongas especial atención en la descripción del contrato, y en caso de que se requiera, solicites la modificación de las cláusulas con las que te encuentras en desacuerdo, además de solicitar la copia del mismo contrato firmado por ambas partes y sellado por un notario.

In Capacitación en Ventas, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario

Problemas por excedentes de liquidez

El dinero extra no siempre debe ser un problema. Parece inimaginable que para un emprendedor en algún momento de su vida el exceso de dinero sea un dolor de cabeza, sin embargo, es una realidad que los excedentes de liquidez son una problemática que muchos negocios enfrentan. Este exceso de dinero es prácticamente el fondo económico que resta una vez que se cubren los costos operativos y gastos de capital de una empresa.

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Certificación profesional hipotecario