La vivienda no es solo de uso mercantil, son hogares

En México existen distintos tipos de viviendas que marcan la desigualdad económica de sus habitantes, las zonas donde se encuentran, los materiales de construcción, así como el diseño de las mismas, sin embargo, la desigualdad económica en nuestro país es cada vez más grande y más marcada, por lo que muchos mexicanos se ven en la necesidad de desplazarse a lugares cada vez más alejados de sus sitios de trabajo para poder solventar los gastos familiares. Si eres bróker hipotecario o asesor inmobiliario debes saber: la vivienda no es solo de uso mercantil, son  hogares.

In Área Comercial, Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Especulación inmobiliaria: definición, causas y consecuencias

La especulación inmobiliaria es el acto de invertir en propiedades como viviendas, edificios, locales comerciales o terrenos, con el objetivo de obtener ganancias superiores a futuro al promedio con su venta o renta. Estas ganancias no se deben a las inversiones realizadas o al uso de la propiedad, sino al aumento del precio del suelo urbano. Invertir en una propiedad siempre es bueno, sin embargo, las ganancias futuras varían dependiendo de la ubicación y entorno en el que se encuentra. Para conocer cómo funciona la especulación inmobiliaria, sus causas y consecuencias, te invitamos a seguir leyendo. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Cómo arrendar un inmueble comercial

¿Tus prospectos están interesados en arrendar un inmueble comercial?, antes de apresurarte a asesorarlos o que ellos tomen la decisión de rentarlo, es necesario que consideren ciertos aspectos legales y de estructura. Arrendar un local comercial para fines a los que no está destinado el inmueble, puede ocasionar repercusiones tanto o al negocio como al inmueble. Conoce más a continuación.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Gastos adicionales en la compra de terrenos

La adquisición de terrenos es de sumo interés para muchas personas por lo que hoy en día es muy fácil que puedan caer en un fraude debido a que existen anuncios que promocionan terrenos baratos y a pagos diferidos. Es tu deber como agente inmobiliario o bróker hipotecario evitar que las personas caigan en ese tipo de estafas y que conozcan todos los gastos que conlleva comprar un terreno para que estén prevenidos antes de realizar la adquisición. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Certificación Asesor Inmobiliario

Dictamen de impacto urbano: qué es y para qué sirve

Conocer los planes de tus clientes es muy importante para poder asesorarlos correctamente, sobre todo si se trata de terrenos, puesto que en ellos se pueden realizar edificaciones con distintos fines, no obstante, no todos los suelos son propicios para el fin que se les quiere dar. Entre los requerimientos que las personas deben cubrir cuando se quiere realizar un proyecto de construcción se encuentra el Dictamen de Impacto Urbano te decimos quién debe ejecutarlo y para qué sirve. 

In Sector Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales

Uso de suelo ¿qué son y para qué sirven?

Conocer el tipo de uso de suelo y lo que se puede hacer con él es clave para ofrecer una correcta asesoría. Al momento de buscar un bien inmueble debes saber con exactitud qué es lo que están buscando y para que, debido a que los terrenos se encuentran destinados a ciertas actividades dependiendo de su ubicación, por lo que en ocasiones la zona en que se ubica no es propicia para el fin que se le quiere dar.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Tipos de sucesión testamentaria

A lo largo de tu carrera como asesor inmobiliario te enfrentarás a diversos problemas legales, entre los que destacan los inmuebles intestados y los que han sido heredados por medio de un testamento, pero no se ha llevado a cabo el debido proceso para la adjudicación de los mismos. Estos procesos son llamados sucesiones, existen varios tipos así como diversos procedimientos que dependen de la situación de cada inmueble. Te compartimos más a continuación.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Ley Antilavado de dinero y la actividad inmobiliaria

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita  (LFPIORPI) entró en vigor en 2013 con el objetivo de regular las operaciones económicas consideradas susceptibles a la captación de recursos de procedencia ilegal, como pueden ser las compraventas de inmuebles y ciertas operaciones realizadas por agentes intermediarios. Para conocer más acerca de ésta ley y como interviene en tu actividad como bróker hipotecario o asesor inmobiliario, te invitamos a seguir leyendo.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Cómo representar a tu cliente en las transacciones inmobiliarias

Las transacciones inmobiliarias son el conjunto de procesos y operaciones de la compraventa de bienes raíces. Dentro de esta actividad se incluyen todo tipo de inmuebles y la principal participación de un asesor inmobiliario es ayudar sus clientes a obtener el mejor trato posible. Sin embargo, existen ocasiones especiales donde los clientes te pedirán que los representes legalmente, esto es posible, pero para hacerlo debes realizar un contrato de mandato.  

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios