Funciones del Registro Público de la Propiedad

El Registro Público de la Propiedad es una institución de suma importancia para el sector inmobiliario, en él se inscriben todos los actos jurídicos y administrativos de los inmuebles. Si eres asesor inmobiliario o bróker hipotecario, debes conocer bien cuáles y cómo desempeña sus funciones esta institución. Recuerda que la mayoría de tus clientes no son expertos en inmuebles, por lo que desconocen muchos procesos y trámites necesarios en la compraventa de inmuebles por lo que es tu deber asesorarlos. 

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales

Actividades vulnerables dentro del sector hipotecario

En nuestro país existen grupos empresariales que realizan actividades propias del sector inmobiliario, las cuales son consideradas como actividades vulnerables y debido a esto tienen obligaciones, restricciones y regulaciones que impone la ley. Entre los actores que destacan en estas actividades son constructoras, desarrolladoras, inmobiliarias y Máster Brókers, por ello conoce como prevenir verte involucrado en actividades ilícitas, en esta entrega de blog. 

In Sector Hipotecario, Broker Hipotecario, Aspectos Legales

Vender una vivienda en México cuando se trabaja en Estados Unidos

Un nicho de mercado poco explotado por los agentes inmobiliarios es la asesoría a personas que viven en el extranjero, pero que tienen una vivienda en México y desean venderla. Este mercado es poco conocido por ambas partes, tanto por las personas que no saben que se pueden apoyar de un asesor inmobiliario para ejecutar la transacción como de los mismos asesores que desconocen como hacer este proceso y la demanda del mismo. Si quieres saber como puedes ayudar a las personas a realizar este proceso sin ningún contratiempo y sin la necesidad de que vengan al país, te invitamos a seguir leyendo este blog. 

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

La vivienda no es solo de uso mercantil, son hogares

En México existen distintos tipos de viviendas que marcan la desigualdad económica de sus habitantes, las zonas donde se encuentran, los materiales de construcción, así como el diseño de las mismas, sin embargo, la desigualdad económica en nuestro país es cada vez más grande y más marcada, por lo que muchos mexicanos se ven en la necesidad de desplazarse a lugares cada vez más alejados de sus sitios de trabajo para poder solventar los gastos familiares. Si eres bróker hipotecario o asesor inmobiliario debes saber: la vivienda no es solo de uso mercantil, son  hogares.

In Área Comercial, Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

6 Tipos de viviendas en México

 Además del precio y zona en la que se localiza el inmueble, como asesor inmobiliario es tu deber conocer cada tipo de vivienda que existe en el país. De esta manera podrás conocer el tipo de clientes para el que están dirigidas y con ello,  mejorarás tus métodos de comercialización donde podrás redactar anuncios más llamativos para cada tipo de cliente. Te compartimos los 6 tipos de vivienda que existen en México.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Cómo arrendar un inmueble comercial

¿Tus prospectos están interesados en arrendar un inmueble comercial?, antes de apresurarte a asesorarlos o que ellos tomen la decisión de rentarlo, es necesario que consideren ciertos aspectos legales y de estructura. Arrendar un local comercial para fines a los que no está destinado el inmueble, puede ocasionar repercusiones tanto o al negocio como al inmueble. Conoce más a continuación.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Se puede vender o comprar inmuebles considerados monumentos históricos?

Los monumentos históricos son todos los bienes muebles e inmuebles, tales como ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o particular que debido a su valor histórico o artístico deben ser conservados para el disfrute y conocimiento de las presentes y de las próximas generaciones. Estos bienes inmuebles deben estar declarados como monumentos históricos en el Registro Público de  Monumentos y Zonas Arqueológicas de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México. 

In Aspectos Legales

Dictamen de impacto urbano: qué es y para qué sirve

Conocer los planes de tus clientes es muy importante para poder asesorarlos correctamente, sobre todo si se trata de terrenos, puesto que en ellos se pueden realizar edificaciones con distintos fines, no obstante, no todos los suelos son propicios para el fin que se les quiere dar. Entre los requerimientos que las personas deben cubrir cuando se quiere realizar un proyecto de construcción se encuentra el Dictamen de Impacto Urbano te decimos quién debe ejecutarlo y para qué sirve. 

In Sector Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales