Inmuebles sujetos de arrendamiento

Para rentar un inmueble de forma legal, es necesario realizar un contrato de arrendamiento, pero a pesar de que este se celebre no siempre se realiza correctamente  y conforme lo establece la ley. Al arrendar un inmueble se debe tomar en cuenta otros factores como el tipo de inmueble, las obligaciones que se generan ante el SAT y los involucrados. Para conocer qué tipo de inmuebles son sujetos de arrendamiento, sigue leyendo.

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Importancia del contrato de compraventa

Un contrato de compraventa es un acuerdo entre dos partes, vendedor y comprador, donde se especifican los derechos y obligaciones de cada uno, así como las características del inmueble. Antes de firmar este contrato, pasa por un proceso en el que el comprador evalúa distintas casas y el vendedor promociona la suya a través de diversos canales, ambas partes se pueden apoyar en un asesor inmobiliario para acelerar este proceso. El contrato de compraventa es imprescindible y te decimos por qué

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Fraudes crediticios que incrementaron en pandemia

De 2017 a 2019 5.8 millones de mexicanos tuvieron problemas relacionados con algún tipo de fraude financiero y de mayo 2019 a julio del 2020, se cometieron mil 182 fraudes inmobiliarios, lo que representa un aumento del 500% con relación a años anteriores. A continuación te presentamos los tipos de fraudes que incrementaron en pandemia y su causa. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Consecuencias de las compraventas fraudulentas

Como profesional dentro del sector inmobiliario e hipotecario, es necesario que conozcas cuáles son los fraudes más comunes que acontecen dentro de ambos sectores, ya que de caer en ellos puede ser perjudicial para tus clientes y para tu carrera profesional. El delito de fraude inmobiliario no existe como tal en el Código Penal Federal, sin embargo este contempla los por delitos de fraudes, los cuales se pueden castigar hasta con 12 años de prisión y una multa de hasta 120 veces el salario mínimo. Estas son las consecuencias legales de realizar compraventas fraudulentas.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Diferencias legales entre el arrendamiento comercial y habitacional

En México la demanda de departamentos y casas en renta aumentó 6% mientras que la demanda de venta disminuyó 5% de noviembre 2019 a mayo 2020. En cuanto a la demanda para arrendamiento de locales comerciales  aumentó 14% y la demanda de inmuebles comerciales en venta disminuyó 23% en el mismo periodo de tiempo. Como asesor inmobiliario es tu deber conocer estas estadísticas y más que eso conocer cuáles son las diferencias en el de tipo de contrato. En esta ocasión hablaremos sobre los contratos de arrendamiento para inmuebles comerciales y habitacionales. 

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Beneficios de tramitar el testamento en septiembre

El testamento es un instrumento legal a través del cual una persona decide quién será el próximo dueño de su patrimonio. Cada año durante el mes de septiembre en México, se realiza una campaña nacional con el fin de que los mexicanos realicen su testamento. No contar con un testamento, conlleva una serie de problemas legales sobre todo al tratarse de bienes inmuebles que pueden quedar intestados y que en muchas ocasiones no se puede hacer uso de ellos. Te contamos los beneficios de tramitar el testamento en septiembre.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Noticias

Impuestos en la compraventa de inmuebles

Para poder orientar correctamente a tus clientes es necesario que conozcas el marco legal en la compraventa de inmuebles. Al hacerlo evitarás fomentar el fraude y malos entendidos con el cliente como cobros inesperados en el pago de impuestos. Muchas personas desconocen las obligaciones que se adquieren al comprar o vender un inmueble pero es tu obligación como asesor inmobiliario conocer los impuestos relacionados en la compraventa de inmuebles. Para conocer cuáles son, te invitamos a seguir leyendo.

In Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es el método residual estático?

Existen cuatro métodos valuatorios que ayudan a determinar el precio comercial de un inmueble o un terreno. Estos se utilizan dependiendo de la función de la tipología, es decir del tipo de suelo (urbano, rural o agrícola), necesidades de la tasación y características. El método residual estático es el más utilizado para el cálculo de plusvalía del suelo pero ¿qué es y cómo funciona? te invitamos a seguir leyendo.

In Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Tipos de Avalúos Inmobiliarios

La valuación es una actividad profesional en donde a través de metodologías se determina el valor de los bienes inmuebles y  existen diversas razones para realizar el avalúo de una propiedad, desde la compra o venta de una casa hasta para obtener un crédito hipotecario o pagar impuestos. Para conocer los tipos de avalúos inmobiliarios que existen y sus características, te invitamos a seguir leyendo.

In Sector Hipotecario e Inmobiliario, Aspectos Legales