¿Qué es la gentrificación? Importancia en el sector inmobiliario

Seguramente en los últimos meses has escuchado el término gentrificación pues este es un fenómeno que está presente en la Ciudad de México y debido a recientes publicaciones en redes sociales, se comenzó a hablar más del tema. Como especialista en el sector inmobiliario, debes saber la razón del fenómeno, así como sus beneficios, causas y consecuencias. Te explicamos qué es la gentrificación y su importancia en el sector no te lo pierdas. 

 

También te puede interesar:  Flipping en asociación: Remodela y vende inmuebles 

 

Durante los últimos años el precio del alquiler se ha disparado en distintas partes del país, principalmente en zonas de la Ciudad de México como la Condesa y la Roma, las cuales han pasado de ser lugares con edificaciones antiguas a ser lugares de gran auge económico. Dichas colonias cuentan con una gran variedad de locales de diversos giros y destaca que sus habitantes son principalmente jóvenes extranjeros por lo que las altas rentas no representan un problema para la mayoría de ellos. 

Durante febrero del 2022 este término cobró mayor relevancia en México a causa de un tweet realizado por la usuaria Becca Sherman, en el cual la extranjera alienta a sus seguidores a venir a trabajar a nuestro país.

El tweet anterior generó mucha polémica entre la comunidad, donde se expresan diversas opiniones al respecto, sin embargo, el problema que destacan los cibernautas es que las personas extranjeras que viven en el país trabajan a distancia y no pagan impuestos. Pero el sector que saca el mayor provecho de este fenómeno es el inmobiliario. 

👉 Técnicas para saber escuchar a tus clientes 👈

Aunque por la reciente conversación que invade en las redes sobre la gentrificación, se piense que es un fenómeno que atañe recientemente a la capital del país, es todo lo contrario. Según la investigación Gentrification and Resistance in Latin American Cities, de los académicos Antoine Casgrain y Michael Janoschka, la gentrificación inició hace 50 años, aproximadamente.

La gentrificación es la reconquista de espacios centrales consolidados económicamente, donde los agentes inmobiliarios juegan un papel importante en la capitalización del suelo. 

No obstante, aunque este fenómeno se da principalmente en grandes ciudades, también se puede observar en zonas metropolitanas con acceso a medios de transporte públicos y con valores arquitectónicos patrimoniales. El principal problema de este fenómeno es que se produce una desigualdad de clases, lo cual es más notorio en nuestro país, donde los salarios no alcanzan para rentar un departamento completo, por lo que se opta por vivir con roomies.

tu negocio ideal

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Estandariza tus procesos cómo bróker hipotecario

Estandarizar procesos es la organización de distintas tareas que se llevan a cabo en el día a día. Todos los procesos constan de pasos específicos que se pueden o deben realizarse de manera organizada para asegurarte de que no estás olvidando u omitiendo nada importante que te pueda causar problemas posteriores. Además de la prevención y disminución de errores, estandarizar procesos te ayuda a optimizar tu trabajo y tiempo invertido en él. 

In Broker Hipotecario

¿Se puede vender una casa que se sigue pagando?

Tus clientes quieren vender su casa o comprar una que aún no está liquidada, si te preguntas si es posible, la respuesta es sí, si se puede y el proceso no es tan complicado como podrías pensar, además no importa con qué institución financiera  se tenga el crédito, te decimos qué hacer para vender o comprar una vivienda en situaciones donde se sigue pagando, no te lo pierdas. 

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Esta fue la primera subasta hipotecaria de la historia

El auge tecnológico ha logrado dejar huella en la venta de productos y servicios debido a que cada vez es más fácil conectar productos con clientes lejos de los locales comerciales, incluso en otros continentes, esto por la implementación de herramientas y plataformas digitales, esta tendencia abarca cada vez más sectores y nichos de mercado que antes se creían inalcanzables o que no se conocían. Esta tendencia también ha llegado a revolucionar el mundo inmobiliario y claro ejemplo es Colibid, una empresa en Valencia que ha creado un sistema de subastas inversas con el objetivo de que sus clientes obtengan la mejor hipoteca en minutos.

In Broker Hipotecario

Capacitación: La mejor arma para emprender en el sector hipotecario

La capacitación continua es muy importante para cualquier tipo de emprendimiento, sobre todo para los sectores más susceptibles a malas prácticas y lavado de dinero, entre ellos el inmobiliario y el hipotecario, ya que manejan grandes sumas monetarias. Si perteneces a alguno de ellos, debes tener especial cuidado en contar con una capacitación integral que cubra todas las áreas del sector de lo contrario podrías caer en un fraude o bien parecer cómplice aunque no lo seas y enfrentar procesos penales. 

In Capacitación en Línea, Broker Hipotecario

Aumento de la demanda de inmuebles en Xalapa

A causa de la pandemia y el teletrabajo, el sector inmobiliario e hipotecario han experimentado diversos cambios como el aumento de la demanda de vivienda por parte de los millennials. Debido a  la creciente necesidad de contar con un inmueble propio e impulsado por la posibilidad de trabajar de manera remota y tasas de interés bajas, muchos mexicanos han optado por adquirir viviendas en otras partes de la república y así dejar de rentar en la capital del país. Xalapa es una de las entidades que se han visto beneficiadas con este fenómeno de migración. 

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Cómo invertir en el sector hipotecario

Todos hemos escuchado que el sector inmobiliario es excelente para invertir, no obstante son pocos los mexicanos que pueden adquirir un inmueble al contado y sin algún tipo de financiamiento, es por ello que la banca ha creado herramientas financieras llamadas créditos hipotecarios. El sector hipotecario ha mostrado ser uno de los más resilientes ante la actual pandemia, tanto que durante el primer semestre del 2021 se obtuvo un crecimiento del 26.1% y se espera un aumento del 20% para este 2022. En esta entrega de nuestro blog te decimos cómo puedes invertir en este sector tan importante en la economía, sin necesidad de sumas millonarias. 

In Broker Hipotecario

Seguros que se incluyen en un crédito hipotecario

Al adquirir un crédito hipotecario también se adquieren seguros que protegen tanto al inmueble como al comprador en caso de situaciones desafortunadas como desastres naturales, robos o fallecimiento. No obstante son muchos los mexicanos que desconocen que estos seguros son obligatorios durante toda la vida del crédito, y al no incluirlos en un presupuesto, quieren evitarlo. Por esta razón es mejor explicarles desde un inicio todo lo que conlleva el crédito. 

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios