diciembre 3, 2021 | by Equipo de e-ichi
A nivel nacional México no cuenta con una normatividad que regule los servicios inmobiliarios dentro del territorio, sin embargo, algunos estados sí tienen leyes al respecto. Debido a lo anterior y al crecimiento del sector en los últimos años, tanto el diputado Nazario Norberto del grupo parlamentario de Morena, como la AMPI, buscan impulsar nuevas regulaciones en el sector. Sigue leyendo para conocer todo sobre el proyecto de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-247-SE-2021.
noviembre 25, 2021 | by Equipo de e-ichi
Los inmuebles son una de las inversiones más seguras que un mexicano puede realizar y a la vez podría parecer inalcanzable debido al alto costo de las propiedades, sin embargo, gracias a las instituciones financieras y los créditos hipotecarios esta percepción se ha reducido por lo que la demanda se ha incrementado en los últimos años.
agosto 2, 2021 | by Equipo de e-ichi
Invertir en bienes raíces es una de las inversiones más seguras que puedes hacer en tu vida. Por un lado comienzas a formar tu patrimonio que con los años aumentará su plusvalía y por otra parte adquirir un inmueble también puede ser una excelente forma de generar ingresos extra. En esta ocasión te explicamos cómo calcular el ROI de una inversión inmobiliaria. Es importante aclarar que existen gastos que no están considerados en este retorno de inversión pero, que sí deberás tomar en cuenta para conocer si la inversión te conviene o no.
julio 30, 2021 | by Equipo de e-ichi
El retail inmobiliario en México al igual que en el resto del mundo, tuvo que cambiar repentinamente debido a la pandemia, al principio fue difícil y representó un gran reto, sin embargo esto abrió nuevas oportunidades de mercado para los distintos giros de venta de productos, ya que tuvieron que adaptarse y transformarse, cosa que deberían realizar en algunos años más debido a los avances tecnológicos y tendencias del mercado del retail inmobiliario.
julio 14, 2021 | by Equipo de e-ichi
La profesión de un bróker hipotecario como cualquier otra, requiere de capacitación continúa y aunque no se necesite un título universitario, si se requiere una certificación y de conocimientos específicos del mercado hipotecario, para los cuales no basta con solo realizar una búsqueda en internet. Por ello, esta vez te compartimos las habilidades y conocimientos indispensables en un bróker hipotecario.