10 reglas para el éxito en bienes raíces

En el mundo inmobiliario, existen personas que se destacan por su manera de hacer negocios, tal es el caso de Dan Lok quien paso de ser a los 14 años, un inmigrante sin dinero en Canadá y sin hablar inglés, a ser uno de los hombres mejor pagados como consultor en el negocio de bienes raíces. Te compartimos las 10 reglas que este gurú de negocios recomienda para tener éxito en los bienes raíces, ¡no te las pierdas!.

In Asesores Inmobiliarios

Consejos para no perder la calma en los días agitados de oficina

Todos hemos pasado por esos días caóticos en la oficina, donde la carga de trabajo es más de la habitual y para el agente inmobiliario puede presentarse sobre todo en primavera, ya que es cuando más personas buscan más adquirir una vivienda. En los días agitados de oficina es fácil perder la calma y hasta equivocarse, lo que ocasiona disgustos con los compradores y solo añade más presión, para evitar lo anterior te compartimos unos consejos para mantener la calma e incluso incrementar tu productividad y mejorar tu calidad de vida. 

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Influencers del sector inmobiliario e hipotecario

Las redes sociales no son solo un medio de entretenimiento, también puedes encontrar contenido enfocado a enriquecer tus  conocimientos en el sector inmobiliario e hipotecario. Tal es el caso de los influencers, usuarios de redes sociales que crean contenido de calidad para casi todos los temas que te imagines, y que a ti te puede servir como inspiración ya sea para crear tu propio contenido o aprender los pasos que determinaron el camino al éxito de estos influencers. En esta entrega de blog te compartimos las cuentas de algunos influencers para aprender más desde tus redes sociales.

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

4 Perfiles de cliente para el asesor inmobiliario

Un asesor inmobiliario exitoso puede reconocer fácilmente cuando una persona está realmente interesada en un inmueble o no, esto puede lograrse a través de años de experiencia o bien a través del correcto perfilamiento de distintos tipos de clientes. Si quieres conocer los 4  tipos de perfiles de clientes a los que te vas a enfrentar a lo largo de tu carrera como asesor inmobiliario, te invitamos a seguir leyendo. 

In Asesores Inmobiliarios

La vivienda no es solo de uso mercantil, son hogares

En México existen distintos tipos de viviendas que marcan la desigualdad económica de sus habitantes, las zonas donde se encuentran, los materiales de construcción, así como el diseño de las mismas, sin embargo, la desigualdad económica en nuestro país es cada vez más grande y más marcada, por lo que muchos mexicanos se ven en la necesidad de desplazarse a lugares cada vez más alejados de sus sitios de trabajo para poder solventar los gastos familiares. Si eres bróker hipotecario o asesor inmobiliario debes saber: la vivienda no es solo de uso mercantil, son  hogares.

In Área Comercial, Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

Especulación inmobiliaria: definición, causas y consecuencias

La especulación inmobiliaria es el acto de invertir en propiedades como viviendas, edificios, locales comerciales o terrenos, con el objetivo de obtener ganancias superiores a futuro al promedio con su venta o renta. Estas ganancias no se deben a las inversiones realizadas o al uso de la propiedad, sino al aumento del precio del suelo urbano. Invertir en una propiedad siempre es bueno, sin embargo, las ganancias futuras varían dependiendo de la ubicación y entorno en el que se encuentra. Para conocer cómo funciona la especulación inmobiliaria, sus causas y consecuencias, te invitamos a seguir leyendo. 

In Broker Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Cómo afecta la gentrificación en la Ciudad de México?

 La gentrificación es un fenómeno socioeconómico urbano a través del cual la clase social de mayor poder adquisitivo desplaza a las personas de menor ingreso de una determinada zona de una ciudad. Este fenómeno no es exclusivo de la Ciudad de México, de hecho se encuentra presente en todo el mundo, y algunos líderes mundiales quieren prohibir por decreto este movimiento urbano. 

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es la gentrificación? Importancia en el sector inmobiliario

Seguramente en los últimos meses has escuchado el término gentrificación pues este es un fenómeno que está presente en la Ciudad de México y debido a recientes publicaciones en redes sociales, se comenzó a hablar más del tema. Como especialista en el sector inmobiliario, debes saber la razón del fenómeno, así como sus beneficios, causas y consecuencias. Te explicamos qué es la gentrificación y su importancia en el sector no te lo pierdas. 

 

También te puede interesar:  Flipping en asociación: Remodela y vende inmuebles 

 

Durante los últimos años el precio del alquiler se ha disparado en distintas partes del país, principalmente en zonas de la Ciudad de México como la Condesa y la Roma, las cuales han pasado de ser lugares con edificaciones antiguas a ser lugares de gran auge económico. Dichas colonias cuentan con una gran variedad de locales de diversos giros y destaca que sus habitantes son principalmente jóvenes extranjeros por lo que las altas rentas no representan un problema para la mayoría de ellos. 

Durante febrero del 2022 este término cobró mayor relevancia en México a causa de un tweet realizado por la usuaria Becca Sherman, en el cual la extranjera alienta a sus seguidores a venir a trabajar a nuestro país.

El tweet anterior generó mucha polémica entre la comunidad, donde se expresan diversas opiniones al respecto, sin embargo, el problema que destacan los cibernautas es que las personas extranjeras que viven en el país trabajan a distancia y no pagan impuestos. Pero el sector que saca el mayor provecho de este fenómeno es el inmobiliario. 

👉 Técnicas para saber escuchar a tus clientes 👈

Aunque por la reciente conversación que invade en las redes sobre la gentrificación, se piense que es un fenómeno que atañe recientemente a la capital del país, es todo lo contrario. Según la investigación Gentrification and Resistance in Latin American Cities, de los académicos Antoine Casgrain y Michael Janoschka, la gentrificación inició hace 50 años, aproximadamente.

La gentrificación es la reconquista de espacios centrales consolidados económicamente, donde los agentes inmobiliarios juegan un papel importante en la capitalización del suelo. 

No obstante, aunque este fenómeno se da principalmente en grandes ciudades, también se puede observar en zonas metropolitanas con acceso a medios de transporte públicos y con valores arquitectónicos patrimoniales. El principal problema de este fenómeno es que se produce una desigualdad de clases, lo cual es más notorio en nuestro país, donde los salarios no alcanzan para rentar un departamento completo, por lo que se opta por vivir con roomies.

tu negocio ideal

In Broker Hipotecario, Asesores Inmobiliarios

Los 5 cierres de venta más poderosos

Cada paso del proceso de ventas es importante, por lo que debes contar con técnicas y estrategias para cada uno; desde la captación de inmuebles y clientes, hasta el cierre de las venta. Por tal motivo y con la intención de que puedas agilizar tus ventas, te compartimos 5 cierres de venta más poderosos del sector. Toma nota y dales tu toque personal, verás como será más fácil y rápido. 

In Capacitación en Ventas, Asesores Inmobiliarios

5 tipos de clientes inmobiliarios difíciles y cómo tratar con ellos

El sector inmobiliario es un negocio de personas, donde el trato y atención al cliente son fundamentales y llevar o no, a tu carrera al éxito. Los clientes son un elemento clave en tu carrera, si no hay clientes no hay ventas y en consecuencia no hay ingreso. No debe de importar que tan difícil sea el cliente, nunca debes perder la cordura y hacerlo un problema personal. En esta edición de nuestro blog te decimos cómo tratar con los clientes más difíciles y 5 tips para que tu servicio y reputación queden intactos

In Capacitación en Ventas, Asesores Inmobiliarios, Estrategia de Marketing