Aspectos a recomendar cuando tu cliente busca vivienda

Responder acertadamente cuando un prospecto necesita de tu ayuda, es la diferencia entre un cliente y una venta perdida. La labor del asesor inmobiliario consiste principalmente en brindar un excelente servicio al cliente, pero esto solo es posible si se tiene el conocimiento y las herramientas necesarias para apoyar durante la compraventa. Te compartimos los aspectos más destacados que puedes recomendar cuando un cliente busca una vivienda. 

In Capacitación en Ventas, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

Contabilidad para el asesor inmobiliario

Tener conocimientos económico-financieros, legales y comerciales en torno al sector inmobiliario te permitirá entender cómo se cotizan los inmuebles, cómo aumenta la plusvalía, las leyes que los rigen, así como la correcta verificación de documentos y tipos de impuestos que intervienen en la compraventa. Te compartimos más sobre los aspectos más destacados de la contabilidad para el asesor inmobiliario.

In Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

Importancia del contrato de compraventa

Un contrato de compraventa es un acuerdo entre dos partes, vendedor y comprador, donde se especifican los derechos y obligaciones de cada uno, así como las características del inmueble. Antes de firmar este contrato, pasa por un proceso en el que el comprador evalúa distintas casas y el vendedor promociona la suya a través de diversos canales, ambas partes se pueden apoyar en un asesor inmobiliario para acelerar este proceso. El contrato de compraventa es imprescindible y te decimos por qué

In Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es el Loan To Value y por qué es importante?

Si eres bróker hipotecario o quieres serlo, es importante conocer qué es el Loan To Value (LTV) y por qué es uno de los indicadores más importantes para el otorgamiento de un crédito hipotecario, ya que este porcentaje te ayuda a encontrar el crédito perfecto para tus clientes. Si quieres conocer a fondo el LTV y cómo calcularlo, te invitamos a seguir leyendo. 

In Preguntas frecuentes, Área Comercial, Broker Hipotecario

Diferencias en la comercialización de inmuebles habitacionales y comerciales

¿Tratas de vender distintos tipos de inmuebles de la misma forma? Comercializar inmuebles puede ser todo un desafío y más si se desconoce las particularidades de cada uno. Existen distintos tipos de inmuebles que puedes comercializar y para cada tipo existe un comprador distinto, no es lo mismo vender una casa a vender un piso de oficinas o un local comercial.

In Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

¿Cómo calcular la rentabilidad de un inmueble?

Un inmueble es una inversión segura y de la que se puede sacar mucho provecho si se sabe como calcular correctamente su rentabilidad, y es que a diferencia de otras inversiones, aquí influyen diversas variables. Hoy te explicaremos cómo calcular la rentabilidad de un inmueble y no solo guiarte por el precio de otras personas.

In Área Comercial

5 Factores que determinan el valor de un inmueble

Conocer cuáles son los factores que influyen en el precio de un inmueble es muy importante tanto si tus clientes desean comprar o si su intención es vender. La mayoría de las personas quieren adquirir una casa para formar un patrimonio de mayor valor, y tener en claro que es lo que eleva o disminuye el valor comercial de un inmueble, te será de gran ayuda para otorgar un servicio superior que te distinga del resto.

In Área Comercial, Asesores Inmobiliarios

¿Qué es el método residual estático?

Existen cuatro métodos valuatorios que ayudan a determinar el precio comercial de un inmueble o un terreno. Estos se utilizan dependiendo de la función de la tipología, es decir del tipo de suelo (urbano, rural o agrícola), necesidades de la tasación y características. El método residual estático es el más utilizado para el cálculo de plusvalía del suelo pero ¿qué es y cómo funciona? te invitamos a seguir leyendo.

In Capacitación Inmobiliaria e Hipotecaria, Área Comercial, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios

¿Cómo se calcula el ROI de una inversión inmobiliaria?

Invertir en bienes raíces es una de las inversiones más seguras que puedes hacer en tu vida. Por un lado comienzas a formar tu patrimonio que con los años aumentará su plusvalía y por otra parte adquirir un inmueble también puede ser una excelente forma de generar ingresos extra. En esta ocasión te explicamos cómo calcular el ROI de una inversión inmobiliaria. Es importante aclarar que existen gastos que no están considerados en este retorno de inversión pero, que sí deberás tomar en cuenta para conocer si la inversión te conviene o no.

In Negocio Rentable, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Área Comercial, Asesores Inmobiliarios